Tecnológicas
Óscar López apela al llamamiento de Draghi a favor de las fusiones de telecos y más “intervención pública"

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Transformación Digital y Función Pública, Óscar López, mostró este viernes sintonía con los postulados del ‘informe Draghi’ para mejorar la competitividad de la UE en clave tecnológica.
Durante su intervención una jornada sobre competitividad en el Campus de Startups de Google en Madrid, López dijo que el ‘informe Draghi’ “nos interpela como ministerio” al “señalar grandes desafíos”, de los que dijo que destaca dos: “cerrar el ‘gap’ de innovación respecto de Estados Unidos y la ausencia de empresas tecnológicas europeas de gran capitalización, y la dependencia del extranjero en más del 80% de los productos".
El informe encargado por la Comisión Europea al ex primer ministro italiano sostiene que para impulsar la productividad en Europa, las telecos son un negocio capital, pero actualmente están inmersas en un escenario de fragmentación y supercompetencia que les niega la escala requerida para los despliegues de infraestructuras en marcha y para competir con los gigantes estadounidenses y asiáticos.
A juicio de Óscr López, el documento presentado por Draghi “nos invita a concluir que el mercado no alcanza por sí solo a responder todos los retos de los ciudadanos ni para responder a la soberanía digital ni la autonomía estratégica de Europa”.
“Coincidimos con Draghi en que una intervención pública más coordinada y activa es clave para nuestro futuro. La dicotomía Estado-Empresa está superada por antigua e incompleta, y la colaboración público-privada es estratégica”.
Por otro lado, el titular de Transformación Digital agregó que el informe Draghi “coincide con la agenda que viene aplicando este Gobierno desde la pasada legislatura, que señala la innovación en Inteligencia Artificial como palanca transformadora y de incremento de la productividad; la necesidad de promover un clima de inversión sostenible y mejorar la actuación del sector público. De ahí la idea revolucionaria de crear un ministerio que mezcla la función pública y la transformación digital”.
El ministro abogó por que España siga reafirmándose como una “potencia digital” que es ya a través de “una legislación equilibrada” y con infraestructuras y conectividad del nivel que ha alcanzado en los últimos años.
(SERVIMEDIA)
04 Oct 2024
JRN/gja