OSCAR FANJUL AFIRMA QUE EL FUTURO DEL CAPITALISMO EXIGE QUE LAS EMPRESAS AUNEN "EFICACIA Y DECENCIA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de Repsol, Oscar Fanjul, manifestó hoy que el futuro del capitalismo depende de que las empresas sepan aunar "eficacia y decencia".
Durante su inervención en las jornadas sobre "El futuro del capitalismo", organizadas en Madrid, Fanjul dijo que es necesario evitar los escándalos vinculados a las empresas porque tienen una repercusión negativa que socava la "legitimación social del mercado".
Fanjul opinó que el sector financiero no debe estar más protegido que el resto de la economía y que no tiene sentido considerar normal la compra de emrpresas españolas por extranjeras y poner trabas a que eso mismo ocurra en el caso de los bancos.
Destcó, asimismo, que la fuerte presencia del capital bancario en las empresas cotizadas en bolsa, al señalar que las entidades financieras controlan un 25 por ciento de esas compañías.
Otro 27 por ciento pertenece a empresarios españoles, un 17 por cien a extranjeros, un 26 por ciento son sociedades de propiedad familiar y sólo un 2 por cien están controladas por el Estado.
Fanjul se mostró partidario de desarrollar los mercados de capitales, estimulando a los fondos de inversiones y de pensiones paa que compren más renta variable, que ahora supone una parte muy pequeña de sus carteras.
También señaló que los miembros de los consejos de administración de las empresas deben ser más responsables ante los accionistas y que es necesario dar más prerrogativas a estos últimos para acabar con su "apatía".
Por otra parte, Fanjul no quiso hacer ningún comentario sobre los rumores que le colocan al frente del ministerio de Industria o Economía en el próximo gobierno.
(SERVIMEDIA)
10 Jun 1993
M