OS ESPAÑOLES HARAN MAS VIAJES DE VACACIONES ESTE AÑO POR LA MAYOR CONFIANZA EN LA ECONOMIA, SEGUN LAS AGENCIAS DE VIAJE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los españoles aumentarán sus viajes vacacionales este año respecto a 1995 entre un 5 y un 10%, como consecuencia de la mayor confianza en una evolución positiva de la situación económica y la reducción de los tipos de interés, según aseguró a Servimedia Jesús Martnez Millán, presidente de la Federación de Agencias de Viajes (FEAV).
Martínez Millán indicó que las agencias han notado una reactivación de la demanda de viajes tras las elecciones generales y la adopción por el Gobierno de medidas económicas concretas, con lo que se ha eliminado en gran parte la incertidumbre existente y puede reactivarse el consumo.
En el primer semestre del año, la evolución de la demanda turística se ha mantenido en los mismos niveles del mismo periodo de 1995, pero la demana se ha disparado en los últimos días de cara al verano y el segundo semestre hará que las cifras de todo el año aumenten. El mercado de viajes de negocio también ha crecido en el primer semestre en torno a un 10%.
Los destinos preferidos por los españoles siguen siendo el Caribe (Cuba, Santo Domingo, Cartagena de Indias, Cancún), donde se esperan que acudan unas 100.000 turistas de España; Estados Unidos, por la celebración de las Olimpiadas; Marruecos; Turquía y Centroeuropa.
Por su parte, el mrcado extranjero que tiene por destino España se comportará en los mismos niveles del año pasado. Aunque se espera que el mercado británico caíga en torno a un 5%, se verá compensado con la afluencia de otros turistas, especialmente de Alemania y Este de Europa.
Precisamente, la previsión de las agencias de viaje es que más de 100.000 turistas de Rusia, Polonia, Checoslovaquia y Alemania del Este vengan a España, dado que estas personas se sienten atraídas no sólo por el turismo de sol y playa, sino tmbién por el cultural.
No obstante, el saldo económico turístico a favor de España puede reducirse, porque los españoles gastarán más en el extranjero y los ingresos se mantendrán en el mismo nivel del año pasado. Martínez Millán prevé que la balanza turística será de 2,5 billones a favor de España, frente a los 2,6 del año pasado, con una reducción en torno al 4%.
CANARIAS
Por otro lado, los hoteleros canarios han aumentado sus previsiones de caída de los visitantes este año del 8 al 10 por cinto sobre el ejercicio anterior, que fue récord en el sector.
Un portavoz de la patronal en Tenerife aseguró a Servimedia que esto supone "un diente de sierra" sobre las previsiones de incremento costante en el número de turistas hasta el año 2010, estimado entre el 3 y el 4 por cien anual.
Además, de enero a abril, el aumento en el número de ocupación hotelera ha crecido un 6 por cien y los ingresos un 10 por cien, en parte gracias al aumento de las visitas de españoles.
(SERVIMEDIA)
23 Jun 1996
L