ORUJO. VILLALOBOS INSISTE EN QUE LA INMOVILIZACION FUE CORRECTA Y QUE CUENTA CON EL APOYO DE LA UE

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra de Sanidad y Consumo, Celia Villalobos, manifestó hoy que la Unión Europea ha apoyado la decisión de su departamento de inmovilizar el aceite de orujo de oliva, y que estas decisones se adoptan cuando un informe de un laboratorio hace saltar los mecanismos de alarma de la red de alerta sanitaria.

En declaraciones a Onda Cero, la ministra afirmó que el ministerio no puede medir la alarma social que generan decisiones como la que afecta al aceite de orujo. "Cada cual puede pensar de mi lo que quiera, pero desde luego no soy masoquista, ni busco que me pongan verde en los medios de comunicación", agregó.

Explicó que las 11 muestras sobre las que el ministerio ordenó la paraización el producto contenían entre 11,2 y 80 miligramos por kilo o litro de alfabenzopireno, cuando la OMS y la FAO señalan que los alimentos no pueden contener sustancias de este grupo por encima de 5,7 miligramos por kilo o litro.

Tras negarse a opinar sobre las críticas recibidas por los productores de aceite de oliva, insistió en que "hicimos lo que teníamos que hacer", y recordó que se adoptan en torno a 125 ó 150 medidas de este tipo al año en la red de alerta sanitaria, y afecta a muchos produtos. Este es uno más".

En cuanto a su posible destitución, apuntó que "soy ministra porque José María Aznar lo decidió y es él quien tiene la absoluta libertad de mandarme a casa. Y no pasa absolutamente nada si me manda a casa. Yo aquí estoy por delegación del Presidente".

(SERVIMEDIA)
09 Jul 2001
EBJ