ORUJO. SANIDAD NO TIENE CONSTANCIA DE LA ADULTERACION DE ACEITE DE OLIVA MEZCLADO CON ACEITE DE ORUJO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Sanidad y Consumo, Celia Villalobos, se refirió hoy a la denuncia sobre la adulteración del aceite de oliva mezclado con aceite de orujo y aseguró que, desde el punto de vista sanitario, Sanidad no tiene constancia de que se haya producido dicho fraude.
Al ser preguntada por el posible raude del aceite de oliva, Villalobos respondió que, "desde el punto de vista sanitario, no tenemos absolutamente ninguna constancia de esa cuestión".
En cualquier caso, la titular de Sanidad subrayó que las denuncias de esta naturaleza hay que investigarlas, "y me consta que el Ministerio de Agricultura se ha puesto en contacto con las comunidades autónomas para que hagan las averiguaciones en el ámbito de las competencias ya transferidas a éstas".
"El Ministerio de Sanidad", añadió, "está actuado de forma diligente y rápida para que la alarma dure lo que normalmente dura cualquier otra alarma de alimentación, y que lo antes posible los productos que tengan las garantías sanitarias puedan estar en el mercado de nuevo".
Por último, respecto a la posibilidad de que ella misma solicite comparecer en el Congreso de los Diputados para explicar la retirada del aceite de orujo, Villalobos aseguró no tener "ningún convencimiento" de que sea necesario. "Creo que he dado las explicaciones suficientes ara que se entienda perfectamente por qué lo hemos hecho y cómo lo hemos hecho", concluyó.
La ministra hizo estas declaraciones tras inaugurar las nuevas instalaciones del Hospital Clínico San Carlos de Madrid, acompañada por el secretario general de Gestión y Cooperación Sanitaria, Rubén Moreno.
(SERVIMEDIA)
11 Jul 2001
SBA