ORUJO. LA INMOVILIZACION ES UNA GARANTIA, AUNQUE NO HAYA CONSENSO SOBRE EL NIVEL DE INGESTA DEL BENZOPIRENO, SEGUN UN EXPERTO

AGUADULCE (ALMERIA)
SERVIMEDIA

El profesor de Medicina Preventiva y Salud Pública y vicerrector de la Universidad Ry Juan Carlos, Angel Gil, respalda la inmovilización total del orujo de oliva decretada ayer por Sanidad ante la presencia en este aceite de altos niveles de benzopireno porque, a pesar de que no existe un consenso sobre el nivel de ingesta seguro de esta sustancia, es una garantía para los consumidores.

El profesor Gil, que codirige el curso "Salud y Comunicación: impacto en la Sociedad", que se imparte en los cursos de verano de la Universidad Rey Juan Carlos, en Aguadulce (Almería) manifestó a Servmedia que esta medida no debe servir para alarmar a los ciudadanos, "bien al contrario, es una prueba de que los controles sobre los alimentos funcionan en el país, especialmente tras lo que significó el Síndrome Tóxico".

A su juicio, no se puede establecer un paralelismo entre las consecuencias de la colza desnaturalizada y el benzopireno, "una sustancia que se emplea, en pequeñas concentraciones para fijar el aroma de los alimentos, "y que su efecto cancerígeno se produce a largo plazo y con concentaciones más altas de las aconsejadas".

Recordó que la producción industrial ha incorporado a los alimentos que requieren conservación sustancias que en cantidades elevadas y a largo plazo pueden llegar a ser cancerígenas, porque se almacenan en nuestro organismo e introducen cambios en las estructuras celulares.

"Ahora habrá que esperar a que nos digan si sólo tienen niveles altos de benzopireno esas partidas detectadas o hay más, y con esto mejore el control del aceite de orujo de oliva y salga e nuevo al mercado en buenas condiciones", concluyó.

(SERVIMEDIA)
04 Jul 2001
EBJ