ORUJO. EL GOBIERNO LEVANTA LA PROHIBICION DEL ACEITE DE ORUJO DE OLIVA NUEVO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de la Presidencia decidió hoy levantar la prohibición de comercializar aceite de oliva de orujo tomada por Sanidad el pasado 3 de julio al detectar altos niveles de sustancias tóxicas (benzopireno) en este producto.
Según informaron a Servimedia fuentes gubernamentales, el levantamiento de la prohibición sólo afecta a los aceites de orujo elaborados a partir del mes de agosto tras la entrada en vigor de la Orden Ministerial -de fecha 26 de julio-, que fija los niveles máximos de benzopireno en este producto en 2 microgramos por kilogramo o litro.
La medida ha sido tomada después de comprobar el resultado de los análisis realizados por el Instituto de la Grasa, sobre los aceites recientemente elaborados en todas las empresas refinadoras de este tipo de producto.
Por el momento, se matiene la prohibición de comercialización de los aceites elaborados antes de esas fecha, hasta comprobar si un nuevo proceso de refinado es capaz de rebajar el nivel de benzopirenos por debajo de los límites establecidos.
Los resultados analíticos demuestran que el aceite de orujo de oliva de nueva producción cumplen la normativa sobre límites máximos de hidrocarburos aromáticos policíclicos, lo que garantiza que no atentan contra la salud de los consumidores.
(SERVIMEDIA)
10 Ago 2001
C