ORTEGA. VICTIMAS DEL TERRORISMO NO CONCEDE NINGUN CREDITO A LA CARTA DEL FUNCIONARIO PORQUE FUE ESCRITA BAJO PRESION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación Víctimas del Terrorismo (AVT) no concede ningún crédito al cntenido de la carta del funcionario de prisiones secuestrado por ETA desde hace más de cien días, José Antonio Ortega Lara, que hoy publica el diario "Egin", ya que, a su juicio, fue escrita bajo presión de los terroristas.
En la misiva, Ortega Lara afirma que recibe un trato "correcto" por parte de los secuestradores y se muestra partidario de la negociación con ETA y contrario a la dispersión de los presos de la organización terrorista.
En declaraciones a Servimedia, la presidenta de la AVT, An María Vida Abarca, indicó que el funcionario escribió dicha carta "bajo presión, en unas condiciones en las cuales lo que dice, para mí, no tiene ningún crédito", por lo que, a su juicio, las palabras de Ortega Lara no son las que él quiere decir ni son voluntarias.
Por ello, Vidal Abarca consideró que "está claro que ETA está intentando presionar" para que a cambio de la liberación de Ortega Lara el Gobierno acceda a negociar con los terroristas.
En este sentido, se mostró contraria a cualquiertipo de negociación con la banda terrorista ni siquiera después de la liberación de Ortega Lara ya que "nosotros siempre hemos tenido un criterio, que no es un criterio visceral sino que es razonado, de que bajo presión nunca se debe actuar, nunca".
Agregó que "no se puede hacer borrón y cuenta nueva así como así" con unas pesonas que tienen una serie de cuentas ante la ley, ya que "las víctimas de toda esta gente tienen derecho a la justicia y creo que eso debe primar".
Respecto a la dispersión e los presos de ETA, dijo que "me parece muy bien que se dispersen o que no se dispersen o que se dejen de dispersar, pero que se haga porque se cree que es lo que se debe hacer, nunca bajo presión".
No obstante, agregó que la asociación comparte los criterios que llevaron al ministro de Justicia en su momento a la dispersión porque eran acertados y motivados por unas razones de peso.
(SERVIMEDIA)
27 Abr 1996
S