ORIENTE PROXIMO. LA UE Y RUSIA EXGEN A ISRAEL QUE NO CONFUNDA LUCHAR CON EL TERRORISMO CON DESTRUIR A LA AUTORIDAD PALESTINA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los responsables de Asuntos Exteriores de la Unión Europea, Josep Piqué y Javier Solana, y de Rusia, Igor Ivanov, reunidos hoy en Madrid, coincidieron en avisar al Gobierno de Israel de que su legítima lucha contra el terrorismo no debe llevar a la destrucción de las instituciones de la Autoridad Palestina, como está sucediendo en los últimos días.
El titular de Exteriores espaol, como miembro de la Presidencia de turno de la UE, lanzó el mensaje al Gobierno de Ariel Sharon de que "una cosa es luchar contra el terrorismo y otra desmantelar las estructuras del poder de Palestina".
Tanto la UE como Rusia exigen que se cumpla inmediatamente la resolución 1402 de la ONU y que se haga, en palabras de Piqué, "de forma simultánea", es decir, que se acometa la retirada de las tropas israelíes de territorio palestino y, a la vez, cese el terrorismo.
Piqué explicó en rueda de prnsa que hoy mismo ha llamado al embajador de Israel en España para trasladarle, en nombre de la UE, la necesidad de que las tropas de su país se retiren de Ramala, que se permita la libertad de movimientos al presidente de la Autoridad Palestina, Yaser Arafat, y a los enviados especiales de los distintos organismos internacionales a la zona y que Israel permita las labores consulares de los gobiernos europeos con sus nacionales.
El ministro español anunció también que se está estudiando la convocatori de una reunión extraordinaria del Consejo de Ministros de Asuntos Generales de la UE para abordar la situación en Oriente Próximo, en la que se podría decidir el viaje a la zona del Alto Representante para la Política Exterior y de Seguridad Común, Javier Solana, del propio Piqué o de algún otro responsable europeo.
Preguntado sobre la posibilidad de adoptar sanciones contra Israel, Piqué respondió que "ya veremos" lo que sucede con el cumplimiento de la resolución de la ONCE, pero que "no descartarí ninguna medida".
En cuanto al papel desarrollado por Estados Unidos en la crisis, tanto Piqué como Solana e Ivanov coincidieron también en destacar la importancia de su voto afirmativo para la resolución de la ONU e incluso el ministro ruso valoró "muy positivamente la participación activa" del Gobierno de George Bush en la intermediación en el conflicto.
Solana aseguró que los distintos organismos internacionales "vamos a seguir haciendo esfuerzos" para tratar de salvar los acuerdos de Oslo, qu son los únicos sobre los que se puede plantear la paz y que contemplan, según recordó, "dos estados, con fronteras seguras".
(SERVIMEDIA)
02 Abr 2002
L