LAS ORGANIZACONES AGRARIAS CRITICAN A ALBERO POR ROMPER EL DIALOGO CON EL SECTOR

MADRID
SERVIMEDIA

Las organizaciones agrarias criticaron hoy la reunión que mantuvieron ayer tarde con el ministro de Agricultura, Vicente Albero, ya que a su juicio éste se limitó a informar de las actuaciones de su departamento, sin contar con su función de interlocución pactada con el anterior responsable (Pedro Solbes) en el Acuerdo Marco.

A juicio de José Luis González, coordinador general de COAG (Coordinadora d Organizaciones de Agricultores y Ganaderos), la "etapa de diálogo ha muerto para dar paso a una nueva tenebrosa y oscurantista".

González se quejó de que ahora sean también llamados a la reunión las cooperativas agrarias y la patronal de alimentación, ya que "sólo las organizaciones profesionales agrarias representan a los agricultores", y que ésta se hubiera convertido en "maratoniana" (empezó a las 17 y acabó a las 22,30 horas).

Sobre aspectos concretos de la reunión, como la futura Ley de Intrprofesionales, el líder de COAG coincidió en la valoración con Fernando Moraleda, secretario general de UPA (Unión de Pequeños Agricultores), ya que ambos dijeron que se va a elevar a Consejo de Ministros el próximo día 21 sin contar con su opinión.

Moraleda añadió que la reducción actual de dicha norma prima los intereses sectoriales en la transformación y comercialización y margina a los pequeños productores.

Por su parte, la Confederación de Cooperativas Agrarias (CCAE) explicó que en esta noma hay todavía artículos ambiguos que pueden quedar a expensas del "voluntarismo político". Esta organización valoró como "positiva" la reunión, si bien pidió a Albero que estos encuentros se realicen previamente a la toma de decisiones y que pierdan su carácter meramente informativo.

Sobre el reciente acuerdo del GATT, las organizaciones agrarias criticaron la "vaguedad" de las informaciones sobre la incidencia sobre los productos españoles. Así, UPA dijo que no hay garantías de que los productos no eformados en la PAC (Política Agraria Común) vayan a ser realmente mejorados para España y COAG solicitó un informe de su incidencia económica.

(SERVIMEDIA)
12 Ene 1994
L