ORGANIZACIONES SOCIALES TEMEN QUE DESAPAREZCA EL 0,52% DEL IRPF EN LAS NEGOCIACIONES SOBRE LA FINANCIACION DE LA IGLESIA CATOLICA

MADRID
SERVIMEDIA

Una treintena de organizaciones no gubernamentales (ONGs), la mayoría de mujeres, y los sindicatos Comisiones Obreras y Unión General de Trabajadores, mostraron esta tarde su preocupación al Ministerio de Justicia de que las actuales negociaciones entre el Gobierno y la Iglesia Católica provoquen la supresión de la partida del 0,52 por cientoen el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF).

Mediante un escrito entregado a Dionisio Llamazares, director general de Asuntos Religiosos, las asociaciones piden al Gobierno que mantenga en su integridad ese sistema de financiación del que, junto a la Iglesia, son benefeciarias.

Las ONGs argumentan que, aunque el actual mecanismo de financiación "se haya revelado ineficaz para la propia Iglesia", ello no debe ser motivo para que ese mismo sistema desaparezca para las organizacione sociales.

"De no respetarse este criterio", añaden, "se daría a la población española la impresión de que las ONGs están sirviendo de cobertura moral para sustentar una -quizá no claramente legitimada- financiación a la Iglesia Católica".

Las entidades firmantes de la carta entienden que los programas de interés social no deben ser objeto de menor atención por parte del Estado que las ayudas a las confesiones religiosas.

Además, las asociaciones -entre las que figuran la Confederación Españla de Padres de Alumnos (Ceapa), el Consejo de la Juventud de España o la Federación Española de Universidades Populares- solicitan que, de arbitrarse una desgravación fiscal por donaciones a iglesias, el Gobierno debería acordar la misma exención fiscal para las aportaciones en favor de las ONGs.

(SERVIMEDIA)
01 Jul 1992
A