ORGANIZACIONES SOCIALES Y SINDICATOS DEFIENDEN LA SANIDAD PUBLICA, FRENTE A LAS POLITICAS CONSERVADORAS

MADRID
SERVIMEDIA

Organizaciones sociales y sindicatos hicieron público hoy un manifiesto para la defensa y mejora del sistema sanitario público español, ante la proximidad de las elecciones generales del 3 de marzo.

A su juico, los recientes acontecimientos en Francia indican que no es posible mantener la protección social y a la vez realizar una política neoliberal con disminución del gasto público, ya que a la larga las opciones conservadoras acaban optando por el desmantelamiento en todo o en parte del Estado de bienestar, en el que el sistema sanitario público juega un papel estratégico.

Las organizaciones firmantes solicitan el mantenimiento del aseguramiento público, como garantía fundamental de equidad y de una ateción sanitaria igual para todos los ciudadanos, rechazando aquellas fórmulas que al fragmentar el aseguramiento incrementan el gasto sanitario y deterioran la calidad de la asistencia sanitaria pública.

Asimismo, rechazan las fórmulas de co-pago (tickets moderadores), que favorecen la discriminación y la insolidaridad, y abogan por asegurar la gratuidad en el acceso al sistema sanitario y hacer de la salud el objetivo prioritario del Sistema Nacional de Salud.

Además, insisten en que hay que incrmentar el sistema sanitario público como sistema hegemónico de provisión sanitaria, para lo cual hay unificar la red sanitaria pública, realizando las transferencias del Insalud a todas las comunidades autónomas; incrementar los recursos hospitalarios, especialmente en lo referente a las camas de media y larga estancia, y finalizar la implantación de los Equipos de Atención Primaria entre el 100% de la población.

Entre los firmantes figuran CCOO, UGT, la Federación de Asociaciones para la Defensa de l Sanidad Pública, la Confederación de Asociaciones de Vecinos de España y la Confederación Española de Padres de Alumnos.

(SERVIMEDIA)
13 Feb 1996
L