Infancia

Organizaciones sociales plantean propuestas a Sira Rego para el pacto de Estado contra la Pobreza Infantil

Madrid
SERVIMEDIA

Un total de ocho organizaciones sociales presentaron este jueves a la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, una serie de medidas para enriquecer el pacto de Estado contra la Pobreza Infantil en cuestiones como las prestaciones sociales, la educación o la vivienda.

En el encuentro estuvieron presentes representantes de la Red Europea de Lucha contra la Pobreza (EAPN-ES), la Plataforma de Organizaciones de Infancia (POI), Cáritas, Asociación Madres Solteras por Elección (MSPE), Unicef España, Fundación Secretariado Gitano, Mensajeros de la Paz y Cruz Roja Española, según informó el Ministerio de Juventud e Infancia.

En la reunión, la tercera de esta naturaleza, Sira Rego presentó a estos colectivos un diagnóstico de la situación de la pobreza infantil en España, “un fenómeno estructural que se transmite de generación en generación”.

La ministra expuso que existen tres colectivos “particularmente afectados” por la pobreza infantil en España: la infancia migrante, la gitana y en familias monomarentales, como lo atestigua que el 89% de la infancia gitana vive en familias con algún tipo de afectación de la pobreza; un chaval migrante multiplica en un 2,4% las posibilidades de acabar en situación de pobreza; y que las familias monomarentales presentan un riesgo de pobreza veinte veces superior a la media (un 27,4% frente a un 47,3%).

Por último, Sira Rego insistió en la “implicación a todos los niveles de administraciones, partidos políticos y asociaciones sociales para la puesta en marcha cuanto antes del pacto de Estado”.

(SERVIMEDIA)
24 Oct 2024
MST/clc