LAS ORGANIZACIONES ECOLOGISTAS RECHAZAN EL TRASVASE DEL EBRO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Varias organizaciones ecologistas, entre ellas Grenpeace, SEO/BirdLife, WWF/Adena y Ecologistas en Acción, han expresado su total rechazo a la realización de cualquier trasvase entre cuencas, incluyendo el que se pretende realizar desde el Bajo Ebro a la costa mediterránea.
El rechazo es debido, según explicaron, al gran impacto ambiental y social de los trasvases y a su escasa viabilidad a medio plazo. Asimismo, rechazan la construcción de las obras hidráulicas altamente impactantes que se contemplan en el Plan Hidrológico Nacional (PHN).
Las itadas organizaciones han denunciado la "actitud poco dialogante" del Gobierno regional de Murcia, "que en lugar de contribuir al debate social sobre el Plan Hidrológico Nacional, se limita a criticar, a falta de argumentos, a quien no está de acuerdo con su postura".
En este sentido, calificaron de "lamentable" que "altos cargos de la Administración regional procedan con sus declaraciones a crear un clima de crispación y acoso contra una ONG, en concreto Ecologistas en Acción de la región murciana, qe simplemente considera que el trasvase no debe realizarse, al considerarlo negativo para el medio ambiente y, por tanto, para los intereses de Murcia y sus habitantes".
Greenpeace, SEO/BirdLife, WWF/Adena y Ecologistas en Acción han solicitado al Gobierno de Murcia que "relaje el tono y se ciña al debate sobre el Plan Hidrológico Nacional en sus aspectos técnicos y ambientales, y no lo convierta en una cuestión poco menos que de orgullo regional, que nada ayuda a la convivencia y la buena relación enre comunidades autónomas".
(SERVIMEDIA)
28 Nov 2000
E