VIVIENDA

LAS ORGANIZACIONES DE DISCAPACIDAD APOYAN LA LEY DEL SUELO - El CERMI se reunió hoy en Madrid con la ministra de Vivienda

MADRID
SERVIMEDIA

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) mostró hoy su respaldo al anteproyecto de ley del Suelo elaborado por el Gobierno, una nueva norma que califican de "positiva" por incorporar valores como la accesibilidad y el diseño para todos.

El presidente del Comité Ejecutivo del CERMI, Mario García, mantuvo hoy un encuentro con la ministra de Vivienda, María Antonia Trujillo, a propósito de la Ley del Suelo, en el que pusieron de manifiesto la buena relación entre ambas entidades.

En la reunión, los responsables del CERMI entregaron a la ministra un documento en el que se incluyen una serie de aportaciones del colectivo a la nueva normativa. "Son una serie de enmiendas para reforzar esa visión de la accesibilidad y el diseño para todos en la futura ley", explicaron a Servimedia.

Algunas de estas aportaciones se refieren a incorporar en el articulado el principio de desarrollo "inclusivo" junto al de desarrollo sostenible; o el derecho que tienen los ciudadanos a una vivienda no sólo digna y adecuada, sino también "accesible, concebida con arreglo al principio de diseño para todas las personas".

También en el apartado de deberes del ciudadano se incluye el deber de respetar y contribuir a preservar "las condiciones de accesibilidad para las personas con discapacidad".

"En general", subrayaron desde el CERMI, "es una norma positiva, al incluir en algo como el régimen del suelo la accesibilidad y el diseño para todos".

La reunión también sirvió para evaluar los avances registrados en materia de discapacidad gracias a la colaboración entre el ministerio y el CERMI, entre los que destacaron el Plan Estatal de Vivienda 2005-2008.

También valoraron la regulación mediante decreto de las condiciones básicas de accesibilidad y no discriminación en materia de edificación y urbanismo; la incorporación de la accesibilidad como parte integrante del Código Técnico de la Edificación, y la participación del CERMI como miembro de pleno derecho del Consejo para la Sostenibilidad, Innovación y Calidad de la Edificación.

Para lo que resta de legislatura, el ministerio y el CERMI tienen pendientes otras cuestiones relevantes, como la de abordar una reforma de la Ley de Propiedad Horizontal para mejorar las actuaciones de accesibilidad.

El encuentro de hoy se enmarca en la ronda de contactos que la ministra de Vivienda ha iniciado con distintas organizaciones empresariales, profesionales y sociales antes de la aprobación definitiva del proyecto de Ley del Suelo en Consejo de Ministros.

A lo largo de las dos próximas semanas la titular de Vivienda se reunirá también con empresas promotoras y cooperativas públicas y privadas, con los principales sindicatos, con los colegios profesionales implicados y con diversas organizaciones ecologistas.

(SERVIMEDIA)
06 Jun 2006
B