LAS ORGANIZACIONES AGRARIAS INTENTAN SALVAR EL SECTOR DEL GIRASOL

- Presentan al ministerio un programa agroambiental que palíe las deficiencias de la PAC en el sector de oleaginosas

MADRID
SERVIMEDIA

Las organizaciones agrarias (OPAS) que integran el sector español del girasol (G-7) propondrán al Ministerio de Agricultura y a las Comunidades Autónomas un programa agroambiental que intente salvar el futuro de este cultivo, el menos favorecido por las ayudas que otorga la Política Agraia Común (PAC), según informaron hoy en un comunicado.

La última decisión de la UE sobre política agraria decidió rebajar sensiblemente las ayudas a las oleoginosas que, en el caso del girasol español, hará inviable la siembra de entre 300.000 y 500.000 hectáreas de secano, con unas pérdidas estimadas por las OPAS en 20.000 millones de pesetas.

El nuevo programa pretende recabar de las administraciones un montante de ayudas suficientes para cubrir la diferencia existente entre la ayuda aprobada e la Agenda 2000 y la existente anteriormente.

Los productores de girasol recuerdan a la administración que este cultivo "es insustituíble" en la zonas de secano donde actualmente se cultiva, a lo que hay que añadir el fuerte impacto ambiental que se provocaría con su desaparición.

Por todo esto, el denominado G-7 iniciará en los próximos días una ronda de contactos con las administraciones para intentar que las pérdidas de los cultivadores de girasol se puedan compensar a través de las ayudas quecontempla el reglamento de desarrollo rural, concretamente en el área referida a cuestiones medioambientales.

(SERVIMEDIA)
24 Abr 1999
C