LAS ORGANIZACIONES AGRARIAS SE ENFRENTAN POR LA MARCHA AGRARIA EN EL PRIMER DIA DE SU FUNCIONAMIENTO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La marcha agraria que comenzó hoy convocada por ASAJA, con la participación de unos 1.600 agricultores, ocasionó el enfrentamiento y las descalificaciones entre otras dos organizaciones agrarias, UPA y COAG, debido a su adhesión o rechazo a este acto de protesta.
Según los datos de la sociación Agraria Jóvenes Agricultores (ASAJA), la jornada de hoy, de Vinaroz (Castellón) a Benicarló, recorrió los 41 kilómetros previstos en columna de a tres, sin ningún tipo de incidentes. A los 1.000 agricultores que partieron se les sumaron otros 600 al llegar a la localidad de destino.
La marcha iba encabezada por un coche de la Guardia Civil y un vehículo auxiliar de Cruz Roja. Además, ASAJA puso en marcha un sistema de seguridad interna. Los agricultores y ganaderos recibieron el apoyo de losvecinos de las localidades por las que transcurría, así como por muchos automovilistas.
Mañana, los agricultores recorrerán otros 37 kilómetros desde Torreblanca a Castellón. El jueves la marcha partirá desde la capital castellonense hasta Almenara, para llegar el día 19 a Sagunto, donde los agricultores valencianos tomarán el relevo.
Esta primera jornada es el preámbulo de la protesta que se iniciará el viernes desde otras cuatro columnas, que partirán de las localidades de Jérez (Cádiz), Almendalejo (Badajoz), León y una última con tres puntos de partida: Tafalla (Navarra), Nájera (La Rioja) y Zaragoza.
El presidente de ASAJA, Pedro Barato, presente en el inicio de la marcha, aconsejó al ministro de Agricultura, Pedro Solbes, quien ayer declaró que esta movilización tenía un trasfondo político, que "pida apoyo a todas las asociaciones agrarias para que sus compañeros Solchaga y Noval no le toreen".
La marcha terminará definitivamente el día 5 de marzo en la Plaza de España de Madrid, sgún ASAJA, que ya dispone de la autorización del Gobierno Civil.
LA BRONCA
Por su parte, la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG), que inicialmente estaba preparando la "marcha verde" junto a ASAJA cuando esta la anunció en solitario, en un comunicado calificó esta acción de protesta "como un montaje publicitario que favorece al Gobierno".
Asimismo afirmó que la convocatoria de ASAJA se ha realizado por los intereses que tiene esta asociación por su pertenencia a la EOE, y acusó a la Unión de Pequeños Agricultores (UPA), que secunda la marcha, de ser una organización minoritaria y tener una "relación organizada directa con UGT y sectores del PSOE en Ferraz".
"La conjunción de ASAJA con UPA le permite a la primera cubrirse ante la opinión pública al ir con cuadros sindicales ligados al Gobierno" aseguró COAG y acusó al líder de UPA, Fernando Moraleda, de "oportunismo personal" y "protagonismo enfermizo, que debería utilizar para despejar las apropiación indebida d fondos comunitarios que pesan sobre su organización en Extremadura".
La UPA en otro comunicado posterior afirmó que "COAG prefiere la zancadilla y el insulto antes de sumar sus esfuerzos para presentar un frente unido que consiga mejoras reales para nuestro sector agrario".
Asimismo, sobre las acusaciones de irregularidades en Cáceres afirmó que ayer la Comisión Ejecutiva Federal decidió crear una comisión de investigación sobre este tema y que ha solicitado a la Consejería de Agricultura de Extemadura y a la Dirección Provincial del MAPA el acceso a la documentación para un "rapido esclarecimiento de este asunto".
(SERVIMEDIA)
16 Feb 1993
L