LA ORGANIZACIÓN DE TRASPLANTES EXPLICA EN LONDRES LAS CLAVES DEL ÉXITO DE LAS DONACIONES DE ÓRGANOS EN ESPAÑA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El director de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), Rafael Matesanz, participará mañana en Londres en un debate con expertos del National Health Service y medios de comunicación, para explicar en qué consiste el modelo español de donaciones de órganos.
Según informó hoy el Ministerio de Sanidad y Consumo, del que depende la ONT, el debate en el que participará Matesanz está organizado por la Academia Británica de Ciencias Médicas y pretende abordar el cambio legislativo que prepara el Gobierno de Gordon Brown para mejorar la tasa de donación y trasplantes en el Reino Unido.
El proyecto de ley presentado por el Gobierno laborista es del tipo de Consentimiento Presunto, similar en su filosofía a la ley vigente en España desde hace más de 25 años.
Esta normativa, en esencia,estipula que toda persona fallecida puede convertirse en donante, si en vida no ha expresado lo contrario. Pese a ello, en España la voluntad de la familia es fundamental y siempre se respeta, aunque se niegue a la donación.
Para Matesanz, "la ley puede ayudar, pero, en sí misma, no es sólo la solución". A su juicio, "lo más importante es dotar al sistema sanitario de una organización centralizada, dependiente del Ministerio de Sanidad, capaz de promover la donación de órganos, con una red de coordinadores hospitalarios, entrenados para hablar con las familias en el momento del fallecimiento".
"España es desde hace años líder mundial de trasplantes, con una tasa de donación de 34,3 personas por cada mil habitantes (p.m.p), casi el triple que la de Gran Bretaña (13,2 p.m.p)", recuerda Sanidad, que indica también que en la actualidad, el modelo español de trasplantes "es un referente internacional para todos aquellos países e instituciones que quieren mejorar sus resultados en este campo".
Australia ha sido el último país en pedir asesoramiento a la ONT y en las próximas semanas será Canadá quien lo reciba para el desarrollo de su sistema de trasplantes, informa el departamento que dirige Bernat Soria.
(SERVIMEDIA)
04 Sep 2008
M