RSC

LA ORGANIZACION PARA EL COMERCIO ETICO PRESENTA UNA NUEVA GUIA DESTINADA A PROTEGER A LOS PEQUEÑOS AGRICULTORES

MADRID
SERVIMEDIA

La organización Ethical Trading Initiative (ETI), formada por compañías, ONG y sindicatos, ha presentado una nueva guía de códigos éticos para la industria alimentaria, destinada a mejorar las condiciones laborales de los pequeños agricultores que trabajan para los proveedores.

Según ha señalado ETI, la mano de obra que trabaja en minifundios, sea o no dueña de la propiedad, a menudo se encuentra en un entorno poco compatible con los códigos corporativos internacionales.

La organización está convencida de que los supermercados y minoristas pueden ser los protagonistas de un gran cambio social en este sentido mediante la supervisión de sus proveedores.

No sólo se trata de proteger a los trabajadores y garantizar sus derechos, sino también de incrementar el protagonismo de los minifundios para evitar que los pequeños productores queden excluidos del comercio internacional.

El director de ETI, Dan Rees, señaló al respecto que "toda la industria de la alimentación, no sólo los minoristas y supermercados, sino también lo sindicatos y las ONG, deben trabajar conjuntamente para asegurar que los trabajadores más pobres de los minifundios no se queden fuera del mercado mundial".

(SERVIMEDIA)
28 Sep 2005
N