La organización ditribuía la droga en la zona Centro -----------------------------------------------------
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La policía ha detenido a diez personas de distintas nacionalidades como presuntos integrantes de una red internacional dedicada al tráfico de drogas, dirigida al parecer por dos turcos. Los agentes les incautaron cerca de 4 kilos de heroína, 8 millones de pesetas y una cantidad menor de coaína, así como otros objetos de supuesta procedencia ilegal, según informó hoy la Jefatura Superior de Policía de Madrid.
La mayor parte de la heroína y seis de los ocho millones fueron intervenidos el pasado jueves en una habitación de un hotel de Villalba situado frente al kilómetro 38,500 de la carretera nacional VI (Madrid-La Coruña). La droga estaba escondida en la nevera de la cocina, mientras que el dinero había sido camuflado entre unos escombros del ático.
Los agentes, pertencientes al Gupo Zonal B de la comisaría de Centro, arrestaron en este servicio a los presuntos máximos responsables de la organización, que estaban alojados en sendas habitaciones del hotel.
Se trata de Sehmus Ozer, de 41 años, y Kesman Zeine, de 48, ambos de nacionalidad turca. En el momento de su detención estaban acompañados de dos mujeres, Ramach Kendouchia, de 24 años, y Fátima Meliani, de 33, las dos de nacionalidad marroquí.
El pasado miércoles, la policía realizó otra intervención en dos apartamentosde la calle General Pardiñas, en la que fueron arrestados otros seis supuestos integrantes de la red de narcotraficantes.
Los detenidos fueron el egipcio Sammir Attia Azab; los marroquíes Ariza El Majdoubi y Zhora Yarhlef; el palestino Charis Abdel Mounko; el turco Biray Arslan y la francesa Ana María García Tejerina. Todos ellos tienen edades comprendidas entre los 22 y 50 años.
Según la policía, el primero de ellos parece estar relacionado con la organización delictiva desmantelada hace unas fehas en un inmueble del número 68 de la calle Gran Vía, al que los agentes accedieron por una de las ventanas para sorprender a los presuntos delincuentes.
Las investigaciones que han dado como resultado el desmantelamiento de esta red de narcotraficantes comenzaron el pasado miércoles, día 3, cuando un coche patrulla de la Policía Municipal detuvo en el distrito Centro con 25 gramos de heroína a Francisco Javier Ponce Cantero, de 28 años, que al parecer se dedicaba al tráfico de drogas a pequeña escal.
DOS APARTAMENTOS EN GENERAL PARDIÑAS
Agentes del Grupo Zonal del Cuerpo Nacional de Policía prosiguieron las gestiones y las pistas les condujeron hasta un edificio de apartamentos de la calle General Pardiñas, donde los sospechosos tenían alquiladas dos viviendas.
Tras obtener la correspondiente orden de registro, la policía encontró una de las viviendas una pequeña cantidad de estupefacientes y 1.400.000 pesetas, y en la otra, varias papelinas, hachís, psicotrópicos y unas 400.000 pesetas. os seis moradores antes citados fueron detenidos.
La titular de uno de los apartamentos, identificada como Fátima Meliani, no se encontraba entre ellos y más tarde los funcionarios averiguaron que podría estar alojada en algún hotel de carretera.
Tras comprobar la lista de establecimientos de este tipo en Madrid, la policía detectó a la sospechosa en un hotel de Villalba, hospedada con un acompañante de origen turco. En otra habitación del establecimiento permanecía alojada una segunda pareja de as mismas nacionalidades.
Durante la noche del miércoles al jueves, la policía mantuvo un servicio de vigilancia permanente en el edificio. Los sospechosos se levantaron de madrugada y, después de estar comiendo, solicitaron la devolución de los pasaportes. Al parecer, tenían la intención de ausentarse, por lo que, sobre las doce del mediodía, la policía decidió proceder a su arresto.
De acuerdo con las citadas fuentes, los cabecillas de la organización en España eran Kesman Zeine y Sehmus Ozer, ientras que los restantes actuaban en un escalón intermedio, como distribuidores de droga a pequeños y medianos traficantes.
Los estupefacientes tenían como punto fundamental de distribución la zona centro de Madrid. Ninguno de los presuntos traficantes detenidos tenían antecedentes en nuestro país.
(SERVIMEDIA)
06 Abr 1991
M