ORDOÑEZ. "FUE UN HOMBRE MUY VALIENTE, QUE SABIA A LO QUE SE EXPONIA", ASEGURA EL DECANO DE PERIODISMO DE NAVARRA
- "Era uno de esos alumnos que no se calla", señala el profesor Navas
- "Pensaba que hacía falta romper el cerco del miedo"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Gregorio Ordóñez, presidente del Partido Popular en Guipúzcoa aseinado ayer por ETA, fue un hombre "muy valiente, que sabía a lo que se exponía", declaró hoy a Servimedia el decano de la Facultad de Periodismo de la Universidad de Navarra, Alejandro Navas, donde Ordóñez estudió.
Navas daba clases en Filosofía y Letras cuando Gregorio Ordóñez estudiaba en Ciencias de la Información, pero aun así llegó a conocerle un poco, ya que Ordóñez destacaba por ser "uno de esos alumnos que no se calla", señaló el decano.
Posteriormente, cuando Ordóñez se dedicaba ya a la olítica, Navas entabló una relación más estrecha con él, hasta el punto de cruzarse felicitaciones. En algunos de sus encuentros, el líder del PP no le ocultó a Navas que "sabía que corría un riesgo, que podía ser víctima de un atentado o de insultos, amenazas".
"El lo asumía", añadió Alejandro Navas, "pensaba que hacía falta romper el cerco del miedo, que eso únicamente se conseguiría si algunas personas, él entre ellas, eran capaces de hablar claro y dar un ejemplo de integridad y de firmeza".
ara el decano de Periodismo de Navarra, el clima social que se vive en el País Vasco ha cambiado en los últimos años en lo que se refiere a la violencia. "Durante años y años hubo miedo, temor, silencio, pero ya en los últimos años se ha visto cómo el terrorismo ha perdido buena parte del apoyo social con que contaba y que la opinión pública les ha perdido el miedo y el respeto".
CONTRIBUCION DECISIVA
En ese cambio, según el profesor, Gregorio Ordóñez "ha sido uno de los que ha contribuido con su acitud a que cambiara este estado de opinión, ha contribuido de manera decisiva a este cambio de ambiente en el País Vasco que hace que hoy ETA y lo que representa esté claramente a la defensiva y haya perdido apoyo, respaldo, comprensión de la que gozaba en amplios sectores del pueblo vasco".
Gregorio Ordóñez "era un alumno que decía todo lo que pensaba, es decir, ya se insinuaban esos rasgos que han caracterizado luego su actuación pública. El, lo que pensaba lo decía, no se cortaba por nada".
Coo persona, "era un hombre vehemente en la defensa de sus puntos de vista, como además es propio de la gente joven, y esa vehemencia luego, con el tiempo, se fue amortiguando, pero lo que quedó fue firmeza y coherencia en su actuación, compaginadas con un respeto muy delicado y exquisito a los puntos de vista de los demás".
El rector de la Universidad de Navarra, Alejandro Llano, envió ayer un telegrama de condolencia a la familia de Ordóñez. Por su parte, Navas escribirá en los próximos días una cartaa la viuda para expresarle "nuestro pésame de una manera más personal".
En cuanto a los profesores y estudiantes de la Universidad de Navarra, algunos han ido a San Sebastián al funeral, pero en el futuro surgirán iniciativas para homenajear a su antiguo compañero, anunció el decano.
(SERVIMEDIA)
24 Ene 1995
A