UN ORDENADOR PARA CADA DOS ALUMNOS EN SECUNDARIA Y CADA SEIS EN PRIMARIA, OBJETIVO DEL GOBIERNO A CUATRO AÑOS
- 100.000 familias con hijos escolarizados podrán acceder a un préstamo de 1.000 euros para comprar un ordenador
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno se ha fijado el objetivo de conseguir en cuatro años que en los centros de Secundaria sostenidos con fondos públicos dispongan de un ordenador con conexión a banda ancha por cada dos alumnos, relación que aumenta hasta cada seis alumnos por equipo en la educación Primaria.
Así lo establece el convenio de colaboración firmado hoy por los titulares de Educación y Ciencia, María Jesús San Segundo, y de Industria, Turismo y Comercio, José Montilla, para la puesta en marcha del programa "Internet en el aula".
En rueda de prensa tras firmar el convenio, Montilla explicó que en la actualidad la media nacional en todos lo niveles educativos es de 10,4 alumnos por equipo con conexión a banda ancha, y que el porcentaje de centros "conectados" es del 85%.
"Internet en el aula" nace con un presupuesto de 454 millones de euros para el periodo 2005/2008, de los que 171 procederán de la entidad pública Red.es; 104 de Industria; 170 de las comunidades autónomas, y ocho millones de Educación.
La ministra de Educación explicó que el objetivo es integrar las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en el sistema educativo, con especial énfasis en la conexión a banda ancha, para que se conviertan en instrumentos para el aprendizaje.
San Segundo avanzó que el plan contempla también la puesta en marcha de medidas para contribuir a la formación inicial y continua del profesorado en el mundo de las nuevas tecnologías.
FAMILIAS CONECTADAS
En el marco de este programa, 100.000 familias con hijos escolarizados en centros públicos de Primaria, de Secundaria o universitarios podrán obtener un préstamo de 1.000 euros para la compra de un ordenador, con un interés cero y a devolver en un máximo de 36 meses.
"No queremos potenciar el uso de los ordenadores 'per se', sino que queremos potenciar su uso conectados a la Red", concluyó Montilla, que cifró en 100 millones de euros el presupuesto para estos préstamos.
(SERVIMEDIA)
20 Abr 2005
J