ORDENACIONES E INGRESOS EN SEMINARIOS PERMANECIERON ESTABLES EN LA ULTIMA DECADA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las ordenaciones sacerdotales y los ingresos en seminarios mayores permanecieron estables en la última década. En el curso 99-2000 se produjeron 361 ingresos al seminario (393 en 1990) y 240 ordenacione (234 en 1990), según datos de la Confederencia Episcopal, difundidos con motivo del Día del Seminario, que se celebra el 19 de marzo.
El reparto de las vocaciones no es igual en todas las comunidades autónomas. Mientras en Madrid, Castila La Mnacha y Andalucía ha crecido el número de seminaristas, en zonas que tradicionalmente solían dar muchas vocaciones, como Castilla y León y Galicia están disminuyendo.
El Episcopado explica este descenso de vocaciones en zonas que eran históricamente cuna deseminaristas y sacerdotes en la acusada disminución de la población joven.
Además, afirman haber detectado un crecimiento de vocaciones en el ámbito urbano, paralelo al descenso en la procedencia del mundo rural. También van aumentado los seminaristas universitarios y con carreras ya terminadas.
Con motivo del Día del Seminario, el secretariado de la Comisión Episcopal de Seminarios y Universidades de la Conferencia Episcopal ha publicado el libro "Curas del 2000", que recoge el testimonio de 65 óvenes que se ordenan presbíteros este año, uno de cada diócesis española.
(SERVIMEDIA)
07 Mar 2000
EBJ