LAS ÓPTICAS NO CUMPLEN LOS MÍNIMOS DE HIGIENE EN LA MANIPULACIÓN DE LENTILLAS, SEGÚN UN ESTUDIO DE "CONSUMER"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La mayoría de las ópticas no cumplen los niveles mínimos de higiene a la hora de realizar a sus clientes pruebas con lentillas, según un estudio realizado por la revista "Consumer" tras visitar 137 establecimientos de trece ciudades
El informe denuncia que uno de cada tres empleados de las ópticas visitadas no se lavó las manos delante del cliente antes de proceder a la prueba de las lentillas. Otro 5%, pese a lavarse las manos, tocó algún elemento antes de coger las lentes.
"Consumer" aconseja la instalación de grifos que se accionen por pedal, por ser más higiénicos que los manuales, algo de lo que carecen el 60% de las ópticas. Asimismo, casi un 20% de los empleados de estos establecimientos no presentó las lentillas debdamente precintadas y desinfectadas.
GRADUACIÓN
Por otro lado, el informe de "Consumer" denuncia además que sólo el 40% de las ópticas recurrió a más de un sistema para el proceso de graduación de la vista, algo recomendable para obtener un resultado más fiable.
Los autores del estudio critican también que el 9% de las ópticas se negó a realizar las pruebas de graduación al cliente si éste no se comprometía a comprar las gafas en el citado establecimiento. Este hecho se repitió en todas las tiedas visitadas en Madrid.
Otra cuestión que se resalta en el informe es la diferencia de precios que se registra en estos establecimientos por prestar un mismo servicio o por adquirir un mismo producto, tanto entre ciudades como en ópticas de una misma población.
Los técnicos de "Consumer" aseguran que la diferencia de precio entre monturas puede llegar a ser de 93 euros en las de pasta, de 129 euros en las de metal y de 271 euros en las monturas "al aire".
Por su parte, el precio de unas lenillas puede ser hasta quince veces superior en una óptica que en otra, dentro de la misma ciudad, por lo que los expertos aconsejan a los clientes que visiten más de un centro antes de realizar la compra.
Según el estudio, la parte menos satisfactoria para el cliente es la información y el asesoramiento comercial y técnico que recibe para elegir con acierto. El 40% de las ópticas suspendieron la prueba al no proporcionar datos y consejos suficientes para orientar al usuario.
Por último, "Consumer aconseja a los usuarios que soliciten, cada vez que acudan a una óptica, una revisión de la vista, que exijan un presupuesto y que visiten varios centros antes de adquirir un producto.
(SERVIMEDIA)
15 Feb 2004
M