EL OPOYO DE ESPAÑA A LA URSS HA SIDO CONSTANTE Y FIRME, SEGUN EL SECRETARIO GENERAL DE POLITICA ETERIOR
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
"España tiene la conciencia tranquila porque el apoyo del Gobierno español a la Unión Soviética ha sido constante y firme", afirmó hoy en Santander el secretario general de Política Exterior, Francisco Villar, que intervino en el seminario "La Guerra del Golfo y Oriente Medio" que esta semana se ha celebrado en la Universidad Internacional Menédez Pelayo (UIMP).
"Otros países europeos no puieden estar tan tranquilos como nosotros. Felipe González manifestó ace mucho tiempo que había que invertir en favor de la 'perestroika'", añadió Villar.
A juicio del secretario general de Política Exterior, el fracaso del golpe de Estado en la URSS no debe levantar expectativas favorables sobre posibles inversiones, "ya que éstas no existen. Los problemas de la Unión Soviética son tan grandes que una intensa ayuda internacional no pueden solventarlos por si sola", recalcó.
Francisco Villar señaló que es "muy complicado" crear una economía de mercado en la Unión oviética, porque "carece de las bases para crear este tipo de economía, por lo que se encuentra inmersa en un círculo vicioso que será muy difícil de romper y tendrá que ser el propio pueblo soviético quien acabe con esta situación".
El secretario general de Politica Exterior salió al paso de las críticas vertidas esta semana sobre el escaso papel de la ONU en la Conferencia de Paz de Oriente Medio, y explicó que la iniciativa parte del Gobierno de Estados Unidos (EEUU), "lo que limita mucho su papel"
"Creo que con el inicio de las negociaciones, la ONU ocupará el papel que le corresponde un papel muy destacado", precisó.
Para Villar, la Guerra del Golfo consolidó el nuevo orden surgido tras el final de la "guerra fría".
"La contundente respuesta internacional contra la invasión de Kuwait", dijo por último, "demostró que nos encontramos ante una nueva etapa de las relaciones internacionales".
(SERVIMEDIA)
23 Ago 1991
L