CATALUÑA

LA OPOSICIÓN RECLAMA A RUBALCABA UN INCREMENTO PRESUPUESTARIO EN SEGURIDAD PARA 2009

- El Ministerio asegura que la seguridad "sigue siendo una prioridad política esencial" para el Gobierno

MADRID
SERVIMEDIA

Los grupos parlamentarios de la oposición reclamaron esta tarde al ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, un incremento presupuestario para el año que viene en materia de seguridad, con el fin de mejorar los medios técnicos y humanos de Policía, Guardia Civil y policías autonómicas.

Durante el debate parlamentario ante el Pleno del Congreso sobre las cuentas del Ministerio del Interior para 2009, Rubalcaba adujo que la seguridad "sigue siendo una prioridad política esencial" para el Gobierno, ya que se produce un incremento en partidas básicas como mejora de equipamiento, fronteras y prisiones.

En concreto, especificó que el Gobierno destinará al año que viene 132 millones para mejorar las comisarías, 11 millones para modernizar las tecnologías de las Fuerzas de Seguridad y 33 millones para el control de las fronteras.

Rubalcaba destacó estas mejoras en las cuentas de su Ministerio para el próximo año en el "marco de austeridad" en el que está trabajando el Gobierno como consecuencia de la crisis económica y financiera internacional.

Por su parte, el portavoz del PP en la Comisión de Interior del Congreso, Ignacio Cosidó, no compartió esta visión y criticó que los Presupuestos están elaborados "en interés propio" del Gobierno porque aplican el principio de austeridad "de forma peculiar".

Cosidó denunció que el ministro es "muy austero" para unas cosas, pero luego "no tiene reparo" en aumentar un 20% el número de altos cargos de su Departamento, en incrementar en un millón de euros los fondos reservados y en reducir la oferta pública de empleo.

Con estas cuentas, Cosidó advirtió del "triple efecto" negativo que este Presupuesto puede tener en materia de seguridad. Para evitarlo, pidió al PSOE que apruebe sus enmiendas en esta área y, a cambio, se comprometió a respaldar las de otros grupos parlamentarios que vayan encaminadas a incrementar el presupuesto en Interior.

El portavoz de Interior del PSOE, Antonio Hernando, negó la mayor porque "los datos cantan" si se comparan con lo que ocurría durante los ocho años de gobierno del PP, en los que se era "más austero" con los sueldos y el número de plazas nuevas de policías y guardias civiles.

El portavoz adjunto de CiU, Josep Sánchez Llibre, reclamó incorporar a los Mossos a organismos internacionales como Europol y el Tratado de Schengen, por tratarse de un "paso relevante" para conseguir una integración de todas las fuerzas de seguridad.

Asimismo, defendió en otra enmienda la creación de "bases de datos comunes" entre fuerzas de seguridad por ser "prioritario y relevante" para mejorar la operatividad y la eficacia de los distintos cuerpos.

El portavoz de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), Joan Ridao, aseguró que los Presupuestos Generales del Estado "no son totalmente desastrosos" en el capítulo de Interior, pero ponen de manifiesto "un cierto de abandono" en algunas políticas como seguridad vial y penitenciaria.

Finalmente, el diputado de Coalición Canaria José Luis Perestelo criticó la "reducción" del presupuesto correspondiente al Ministerio del Interior en su comunidad y reclamó un incremento de esta partida en casi cinco millones de euros.

Perestelo anunció, asimismo, la retirada de dos enmiendas encaminadas a poner en marcha una policía autonómica propia en el archipiélago y lo justificó "en virtud de los acuerdos" que su partido mantiene con el PP en el Gobierno de Canarias.

(SERVIMEDIA)
11 Nov 2008
F