LA OPOSICION ACUERDA UN HOMENAE EN EL CONGRESO A LOS REPRESALIADOS POR EL FRANQUISMO
- Coincidiendo con el aniversario de la Constitución
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Todos los grupos representados en el Congreso de los Diputados, con la única excepción del PP, han acordado homenajear a los represaliados por el franquismo en un acto que se celebrará en la Cámara Baja el próximo día uno de diciembre, poco antes de que se conmemore el 25 aniversario de la Constitución.
La iniciativa partió de Izquierda Unida, que la seman pasada convocó al resto de los partidos para comunicarles su propuesta. Hoy, en rueda de prensa, el portavoz de la coalición, Felipe Alcaraz, explicó que todos los grupos de oposición han solicitado la Sala de Columnas del Congreso para celebrar ese homenaje.
La idea es que cada grupo invite a quien considere oportuno dentro del colectivo de represaliados por el franquismo, ya sean presos, exiliados, niños de la guerra o familiares de fusilados durante la guerra civil.
Alcaraz aseguró que la coaición no entiende las razones esgrimidas por el PP para no unirse a este homenaje. "Por este Congreso vemos pasear a ministros franquistas y no pasa nada, y asistirán el día seis al solemne aniversario de la Constitución, y mientras, quieren quitar de en medio a los luchadores antifranquistas, que lo dieron todo por la libertad".
La coalición tiene previsto solicitar, junto al resto de grupos de la oposición, que los servicios de protocolo de la Cámara faciliten algún obsequio para los homenajeados, yque después puedan guiarles por las instalaciones del Congreso de los Diputados.
En una rueda de prensa posterior, el portavoz adjunto del Grupo Popular, Ignacio Gil Lázaro, puntualizó que este asunto no se ha tratado formalmente en ninguna reunión de la Junta de Portavoces, sino que todo han sido conversaciones informales. Dejó claro, además, que no será un acto institucional sino "privado", puesto que no participarán todos los grupos de la Cámara.
Gil Lázaro recordó que el PP respaldó "sin compejos ni medias tintas" una iniciativa aprobada hace aproximadamente un año con la que se pretendió poner un "digno final parlamentario" a la situación de estos represaliados, para evitar "la permanente vuelta sobre una parte conflictiva y triste de nuestra historia".
Acusó por ello a la oposición de convertir de forma reiterada esa parte de la Historia en "una pieza de su discurso político", y exhortó a estos partidos a "mirar hacia el futuro, hacia la España de la concordia, de la convivencia, de la onstitución", en lugar de mirar atrás para "intentar de forma torticera sacar réditos políticos".
(SERVIMEDIA)
17 Nov 2003
CLC