En su opinión, sólo les queda un "comando" operativo ----------------------------------------------------

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados, Iñaki Anasagasti, dijo hoy que aunque ETA anuncie que seguirá matando, la organización terrorista no es la misma que en 1980, "cuando disponía de 50 'comandos' operativos en España". En declaraciones que hizo poco antes de entrar a la reunión de los partidos democráticos con el ministro del Interior, Anasagasti comentó que ETA está muy debilitada "y la lógica de los tiempos le va a indicar lo que tiene que hacer".

El dirigente del PNV comentó que la banda terrorista dispone de tan sólo un "comando" capaz de actuar y que le va a ser difícil dar sensación de fuerza con semejante infraestructura.

El secretario general del Partido Popular, Alvarez Cascos, dijo, por su parte,a la entrada de esa misma sesión, que declaraciones como la que publica hoy el diario "Egin" no necesitan de comunicados "para que uno sepa de antemano qué es lo que pretende ETA en su estrategia y, por lo tanto, a mi no me produce ninguna sorpresa".

Según el político conservador, formaba parte de las previsiones y dijo que "cabe esperar" que, tras la detención en Francia de la cúpula dirigente de la organización terrorista, se produzca una reacción de sus comandos operativos "tratando de demostrar qu esas detenciones no han tenido influencia".

A la reunión del pacto antiterrorista, que comenzó pasadas las 10.15 horas, asistieron representantes de todos los partidos, incluido, Eusko Alkartasuna (EA), que no estuvo en la reunión del pacto de Ajuria-Enea de la pasada semana, y los ministros de Interior, José Luis Corcuera, y de Justicia, Tomás de la Quadra-Salcedo.

Ninguno de los dos ministros ni el resto de los representantes de los partidos quisieron hacer declaraciones.

LA NOTA DE ETA

El diario Egin de San Sebastián abre hoy su portada con un comunicado de la banda terrorista ETA, en el que afirma que persiste en su "determinación para la lucha".

Los terroristas afirman que "se equivocan los poderes y mandatarios del Estado si piensan que, por muy duros golpes que puedan asestar a la organización, ésta va a alterar su determinación para la lucha en favor de Euskal Herría".

La nota constituye la primera reacción "oficial" de la banda terrorista tras la operación policial efectuda días atrás en el País Vasco francés, que permitió la detención de los considerados como tres dirigentes máximos de la organización.

ETA aprovecha la publicación del comunicado para informar que se hace responsable de los dos últimos atentados terroristas: los que acabaron con la vida del coronel retirado Joaquín Velasco y de Juan José Carrasco, hijo del coronel Felix Carrasco.

(SERVIMEDIA)
08 Abr 1992
G