Temporal
El operativo de la DANA empieza a buscar desaparecidos por el Magro y la Rambla del Poyo con drones y perros
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Centro de Coordinación Operativo Integrado (Cecopi) informó este lunes de que ha iniciado la fase de búsqueda de desaparecidos en la comarca de L’Horta Sud, con especial énfasis en las zonas cercanas al río Magro y a la Rambla del Poyo, cuyos caudales crecieron en gran medida durante la DANA.
Así lo afirmó la directora general de prevención de incendios, Rosa Touris, que atendió a los medios como portavoz de la última reunión del centro de operaciones y comunicó que el dispositivo usará a drones y unidades caninas.
Anunció también que en las comarcas de la Ribera Alta y la Ribera Baja se trabaja en la retirada de enseres y “en breve” es “previsible” la recuperación de la normalidad. Asimismo, en la zona de Requena y Utiel “ya se ha entrado en la tercera fase de la emergencia y se están rematando los trabajos de restablecimiento de infraestructuras y limpieza”.
Además, confirmó que los efectivos siguen trabajando en los achiques de garajes, pasos bajos y aparcamientos públicos, aunque dijo que siguen sin dato oficiales.
“Mientras continúa siendo prioritaria la búsqueda de víctimas”, señaló que siguen abordando otras actuaciones, entre ellas, la retirada de residuos, enseres y vehículos, y la revisión de estructuras de edificios cauces, carreteras, vías férreas y de instalaciones de distribución de agua electricidad y gas.
Reiteró que se ha restablecido el 98% del suministro eléctrico y que el 93% de la población afectada ya dispone de agua. No obstante, sobre esto último, insistió en que todavía se desconoce si es potable, por lo que recomendó utilizarla solo para limpieza personal o de las viviendas y calles.
Respecto a la retirada en seres, comunicó que la Consejería de Medio Ambiente, “en coordinación” con la Diputación, la UME, las Fuerzas Armadas y los ayuntamientos, ha puesto en marcha un plan especial para las vías públicas “con la intención de volver a la normalidad lo antes posible”.
Con todo ello, confirmó que sobre el terreno están desplegados más de 1.700 bomberos de 42 organismos y 6.700 militares, que esta tarde subirán a un total de 7.800 efectivos. En el ámbito de la seguridad ciudadana, en estos momentos hay un total de 6.000 efectivos de Policía Nacional y Guardia Civil, más de 400 efectivos de las distintas policías locales y más de un centenar de agentes de la Policía de la Generalitat.
(SERVIMEDIA)
04 Nov 2024
PTR/clc