CASTELLANO

LOS OPERADORES DE PRODUCTOS PETROLÍFEROS ASPIRAN A REDUCIR MÁS DE UN 50% EL DÉFICIT DE GASÓLEO ESPAÑOL, EN 2011

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociación Española de Operadores de Productos Petrolíferos (AOP) augura que, en el año 2011, el déficit de gasóleo de España se reducirá a la mitad, como consecuencia de las inversiones por valor de más de 6.000 millones de euros aprobadas en las refinerías españolas.

En unas jornadas sobre "El futuro de las infraestructuras energéticas" organizadas por el Club Español de la Energía, el director general de la AOP, Álvaro Mazarrasa, estimó que estas inversiones permitirán disminuir ese déficit, que es de 15 millones de toneladas de gasóleo, en 8 millones de toneladas. De este modo, el déficit pasaría a ser de 7 millones de barriles de gasóleo.

Por otro lado, vaticinó que el mercado americano, que absorbe el excedente español de gasolina, va a cerrar sus puertas a corto plazo, por la apuesta por el etanol que está realizando Estados Unidos, y la consiguiente disminución de su demanda de gasolina.

COCHES ELÉCTRICOS E HÍBRIDOS

En la misma jornada, director de recursos energéticos y medio ambiente de Unesa (la patronal de la industria eléctrica), Ángel Luis Vivar, abogó por los vehículos eléctricos o híbridos como forma de reducir el consumo de gasóleo.

Un argumento con el que coincidió el director técnico de la Asociación Eólica de España (AEE), Alberto Ceña quien, por otro lado, se ofreció a "adelantar las inversiones de Red Eléctrica" para extender las infraestructuras que precisa la industria eólica.

Por su parte, el presidente de la Asociación de Productores de Energías Renovables (APPA), consideró que el actual plan de energías renovables "se queda corto" y apostó por "hacer un esfuerzo" en ampliar el peso de las renovables.

Como ejemplo, apuntó que la energía fotovoltaica, cuyo peso tradicionalmente ha sido el menor, llegará a los 1.200 megavatios antes de septiembre.

(SERVIMEDIA)
01 Jul 2008
S