LOS OPERADORES ENTRANTES ACUSAN A ECONOMIA DE QUERER DESPOJAR A LA CMT DE COMPTENCIAS BASICAS PARA GARANTIZAR LA COMPETENCIA

MADRID
SERVIMEDIA

La asociación de operadores de telecomunicaciones entrantes, Astel, que agrupa a una treintena de compañías alternativas a Telefónica, acusó hoy al Ministerio de Economía de querer despojar a la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) de facultades básicas para garantizar la competencia.

En un comunicado, Astel señala que, según la propuesta del Miniserio de Economía sobre la cesta de precios de referencia ("price cap") para el operador dominante en el año 2004, la CMT perdería competencias "clave" y se imposibilitaría en la práctica la competencia en el mercado de las telecomunicaciones.

Astel denunció que, si se acomete tal recorte de facultades de la CMT, el Gobierno "incumple frontalmente la normativa europea". La directiva marco de la Unión Europea atribuye exclusivamente a la CMT la competencia para suprimir obligaciones clave del operador dminante.

En concreto, la propuesta de Economía "suprime la obligación de orientación a costes de todos los precios minoristas; establece un régimen jurídico de control de precios diferente para el segmento residencial y el de negocios, y permite además la discriminación geográfica entre clientes".

Asimismo, según Astel, "elimina para el mercado de negocios 'el control previo de las llamadas a Internet, paquetes de servicios, bonos, planes de precios y programas de descuentos', lo que liberaliza e la práctica los precios de los servicios en este importante mercado".

Para el mercado residencial, añade Astel, suprime prácticamente el control previo en el lanzamiento de programas de descuentos "que prevean la aplicación de porcentajes de descuento sobre las tarifas generales que no ex excedan del 15%".

"El levantamiento de estas obligaciones supondría, de hecho, la práctica desaparición de la competencia en el sector de las telecomunicaciones", aseguran las compañías alternativas.

Por ora parte, Astel ha presentado alegaciones a la propuesta de liberalización de los precios minoristas de los servicios ADSL de Telefónica.

"Igualmente, en esta propuesta se levantan obligaciones del operador dominante, en este caso el actual control de los precios minoristas sin antes haberse seguido el procedimiento de la directiva marco", denunció Astel.

(SERVIMEDIA)
19 Sep 2003
A