LAS OPERADORAS DE TELEFONIA FIJA SE MUESTRAN FAVORABLES A LA APERTURA DEL MERCADO DE MOVILES A MAS COMPAÑIAS

MADRID
SERVIMEDIA

La plataforma pro-competencia de la telefonía móvil emitió hoy un comunicado en el que expresa su total coincidencia con la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) a cerca de la necesidad de abrir el mercado de la telefonía móvil a más operadores

Esta plataforma, que agrupa a varios operadores de telefonía fija minoritarios en el mercado, como Aló, Colt, Ono, Ola y Sky Point, entre otros, anunció también que a finales de mes hará público el resultado de un exhaustivo análisis sobre la situación en el sector.

Estas operadoras han decidido expresar su opinión favorable a la apertura del mercado de móviles a más operadoras, después de la ronda de consultas públicas realizadas por la CMT a cerca del grado de competencia que existe en el mercdo en el negocio de la telefonía móvil en España.

Según estas empresas, su opinión coincide con la expresada ya por la Comisión en su informe anual de 1999, y con declaraciones de algunos responsables del Ministerio de Ciencia y Tecnología.

El portavoz de la plataforma de operadoras minoritarias, Carlos Corugedo, ha señalado que dichas coincidencias "no son fortuitas. El espectro es limitado y no admite más que un número reducido de operadores de red, por lo que la verdadera competencia sólo se poducirá si se permite la entrada masiva de operadores allí dónde no existen razones para limitarla, es decir, en la prestación de servicios".

Estas compañías expresan así su deseo de que el Gobierno regule una apertura en el mercado de los móviles, que reproduzca el modelo de la telefonía fija, donde es posible utilizar redes ajenas y dar servicios mediante un régimen de interconexiones cuyos precios faciliten la competencia.

Según estas empresas, el estudio que tienen intención de difundir a finles de mes ha sido encargado a la consultora Research Associates, y las conclusiones también serán trasladadas a los responsables del Ministerio de Ciencia y Tecnología en los primeros días de octubre.

La plataforma señala que "el oligopolio -sea de tres o de seis compañías- dificulta el razonable desarrollo de este mercado, y se hace cada vez más evidente que sólo un adecuado sistema de regulación sectorial puede conducir a una competencia efectiva".

(SERVIMEDIA)
15 Sep 2000
G