INMIGRACION

"OPERACION TRIUNFO" RECALARA EN TELECINCO SIN APENAS CAMBIOS Y BAJO LA BATUTA DE JESUS VAZQUEZ

MADRID
SERVIMEDIA

El concurso "Operación Triunfo" regresará el próximo verano a la parrilla televisiva de la mano de Telecinco y Jesús Vázquez, sin apenas cambios en su formato, aunque esta vez sólo habrá un galardonado y no varios, como ocurría en las ediciones anteriores, y la edad de los aspirantes se rebajará a los 16 años.

Si bien todavía hay cuestiones que se están negociando, como quién será el nuevo director de la academia donde aprenderán los futuros artistas, el director de Antena de Telecinco, Alberto Carullo, y los productores del concurso, Josep Maria Mainat y Toni Cruz, adelantaron hoy en rueda de prensa algunas claves del programa.

Carullo insistió en resaltar el fenómeno que ha supuesto "Operación Triunfo" en el mundo de la televisión y que ha traspasado las fronteras españolas. Avanzó que el nuevo formato contará, como ya lo hiciera en ocasiones anteriores, con una gala de periodicidad semanal y resúmenes que muy probablemente serán diarios.

Por su parte, Mainat justificó la vuelta del concurso con el argumento de que existen miles de jóvenes con talento musical que no tienen la oportunidad de demostrarlo, a lo que hay que añadir el freno en la inversión por parte de la industria discográfica. Dijo también que en esta ocasión se ha rebajado la edad de los aspirantes a los 16 años para brindar un mayor número de oportunidades.

Al margen de esta y otras pequeñas novedades, el programa mantendrá el esquema clásico que tan buenos resultados le diera, especialmente en su primera etapa. Además de la rebaja en la edad de los candidatos a la fama, Mainat comentó que sólo habrá un finalista y ganador, sin que ello sea óbice para que otros alumnos de la academia puedan entrar en el mundo discográfico por méritos propios.

Respecto al descenso de audiencia experimentado por el programa en sus últimas ediciones, este productor explicó que el gran éxito de la primera temporada frenó en desarrollo de nuevos artistas, al tiempo que reconoció que "Operación Triunfo" debería haberse espaciado más en el tiempo, cosa que la celebración anual del Festival de Eurovisión impedía.

Los responsables de la producción del concurso indicaron igualmente que es muy posible que éste pueda seguirse a través de un canal de 24 horas, todavía por definir, y en Internet, cuya tecnología, según Mainat, que en este momento permite perfectamente el acceso al programa.

(SERVIMEDIA)
15 Abr 2005
J