'OPERACION RETORNO'. EL REGRESO DE LAS VACACIONES FUE UN CALVARIO PARA DECENAS DE MILES DE MADRILEÑOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El regreso de las breves vacaciones de Semana Santa se convirtió hoy para decenas de miles de madrileños en un auténtico calvario, al tener que soportar atascos kilométricos, no sólo en las entradas a la capital, sino en otros muchos tramos del recorrido. Los problemas en Barcelona se posponen a mañana, debido a que el Lunes de Pascua es festivo en la comunidad catalan.
Todas las vías de acceso a Madrid se encontraban a las siete de la tarde colapsadas, salvo las nacionales I (carretera de Burgos) y II (carretera de Barcelona), según informaron fuentes de la Dirección General de Tráfico (DGT).
La carretera que presenta más problemas es la Nacional III (Valencia), que soporta una circulación muy lenta, con numerosas retenciones, desde su inicio en Valencia hasta Madrid. Las retenciones se registran principalmente en Tarancón, en Honrubia (ambas en Cuenca) y en equena (Valencia).
Existe un problema añadido en esta vía y es que los conductores no guardan la distancia de seguridad, por lo que se están produciendo numerosos accidentes por alcance, todos ellos sin gravedad, pero que provocan atascos importantes hasta que los vehículos son retirados de la calzada.
La Nacional IV (la de Andalucía) también tiene un tráfico muy denso. Desde el kilómetro 145, en Ciudad Real, hasta Ocaña (Toledo) la carretera tiene un tráfico muy lento, con numerosos paradas, porlo que se está efectuando un desvío alternativo en La Roda hacia la 301, la antigua carretera de Alicante.
En la Nacional V (Extremadura) hay tráfico muy lento a la altura de Móstoles (Madrid) y en Valmojado (Toledo). En la Nacional VI (La Coruña), desde el Espinar hasta Madrid hay circulación lenta pero sin retenciones. No obstante, se está desviando a los conductores en el kilómetro 52, en sentido a Madrid, un poco antes de llegar a Villalba, o bien por Cerceda, comarcal 607, o a través de El Escoril.
Fuera de la provincia de Madrid, en la Nacional 301, a la altura de Albacete hay seis kilómetros de retención, mientras que en la Nacional 323, a su paso por Dúrcal (Granada) tiene 10 kilómetros de vehículos retenidos.
La comarcal 232, en Lucena (Castellón) se encuentra cortada a causa de un incendio que se está produciendo en esta localidad. En Vélez-Málaga hay circulación lenta, así como en Alzafuña (Tarragona).
Por otra parte, sigue siendo necesario el uso de cadenas en los puertos leoeses de San Glorio y Pontón; los oscenses de Cotefablo, El Portalet y Somport, así como el Túnel de Viella y el puerto de Cantó, en Lérida. En Navarra está cerrado el puerto de Erro.
(SERVIMEDIA)
03 Abr 1994
S