LA OPEP AUMENTA MAÑANA LA PRODUCCION EN 1,5 MILLONES DE BARRILES PERO LA TENSON SOBRE IRAK IMPIDE BAJAR EL PRECIO DEL PETROLEO

MADRID
SERVIMEDIA

La Organización de Países Productores de Petróleo (OPEP) elevará mañana, 1 de febrero, su producción oficial de 23 a 24,5 millones de barriles diarios, tal y como decidieron los países miembros del cartel el pasado 12 de enero, pero la tensión sobre Irak impide que el precio del petróleo baje del entorno de los 30 dólares el barril, según señalaron hoy a Servimedia fuentes del sector petrolero.

Además, Venezuela todava produce una tercera parte del crudo que tiene asignado (3 millones de barriles diarios). No obstante, las mencionadas fuentes aseguraron que la OPEP está sacando al mercado más de 24,5 millones de barriles diarios, lo cual es lógico teniendo en cuenta que el crudo se ha disparado un 25 por ciento en los últimos dos meses y medio, y un 45% en un año.

La amenaza de guerra en Irak, que lleva lastrando los mercados desde marzo de 2002, supone un sobrecoste para los países consumidores (una prima de guera) de unos 6 dólares por barril, ya que sin esa incertidumbre los analistas coinciden en que el petróleo no debería superar los 25 dólares.

En cuanto a las hipótesis en caso de guerra, se barajan dos escenarios. El más optimista, consistente en una campaña militar rápida y culminada con éxito, situaría el barril de Brent entre 20 y 25 dólares.

La otra posibilidad, que la guerra se prolongue en el tiempo, podría elevar el crudo hasta los 40 dólares, a pesar de que la OPEP asegura estar dispuesta abombear todo el petróleo que sea necesario.

(SERVIMEDIA)
31 Ene 2003
A