OPENING. CONSUMO INFORMA EN INTERNET SOBRE COMO DEBEN ACTUAR LOS AFECTADOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Instituto Nacional del Consumo (INC) informa en su página "web" (www.consumo-inc.es) sobre cómo deben actuar los afectados por el cierre de la academia de idiomas Opening English.
Tras pinchar en el apartado "Novedad" de la página principal del INC, el internauta encontrará varios documentos sobre Opening, como las resoluciones adoptadas sobre la cuestión por el Consejo de Consumidores y Usuarios (CCU) y la Comisión de Cooperación de Consumo, compuesta por los directores generales de Consumo de ls comunidades autónomas.
Sin embargo, los archivos más utiles son dos informes, uno sobre las diversas situaciones concretas en las que se encuentran los afectados de Opening y el otro sobre la normativa que regula los cursos de enseñanza vinculados a la concesión de créditos al consumo.
En el "Análisis de las situaciones concretas de los usuarios", Consumo recomienda qué hacer en caso de haber pagado el curso al contado, de haberlo pagado mediante un crédito concertado entre Opening y una entida financiera o de haberlo pagado con un crédito pedido a un banco que no tiene relación con la academia.
En todo caso, la recomendación general es que los afectados requieran, judicial o extrajudicialmente, a Opening la continuación de las clases y que notifiquen a la entidad financiera tanto este requerimiento como el anuncio de que no se abonarán las cuotas del préstamo hasta que no se vuelvan a recibir las clases o el servicio.
(SERVIMEDIA)
14 Sep 2002
A