LA ONU HACE UN LLAMAMIENTO A LA SOLIDARIDAD ENTRE LOS PUEBLOS EN EL DIA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE

MADRID
SERVIMEDIA

Al coincidir con la celebración de su quincuagésimo aniversario, Naciones Unidas ha aprovechado este año la conmemoración, mañana, lunes, del Día Mundial del Medio Ambiente, para realizar un llamamiento a la solidaridad entre los pueblos.

Este año, el Día Mundial del Medio Ambiente se celebra bajo el lema "Nosotros los pueblos, unidos para el medo ambiente mundial", ya que, según Boutros-Ghali, secretario general de las Naciones Unidas, pretende convertirse en "una celebración y una afirmación de la unidad en la diversidad".

"Es también", agrega, "una declaración del compromiso asumido por la humanidad de hacer frente a los desafíos que plantea la degradación ambiental, especialmente en este año del cincuentenario de las Naciones Unidas".

Aunque fue en 1972 cuando la Asamblea General de las Naciones Unidas estableció el Día Mundial del Mdio Ambiente, hasta 1987 no se empezó a celebrar con periodicidad anual. Este año, más de 80 países participarán en los actos de celebración.

El acto central se desarrollará en Pretoria (Sudáfrica), con la participación del presidente de la república, Nelson Mandela, y el arzobispo Desmond Tutu, para conmemorar el fin del apartheid.

Según Elizabeth Dowdeswell, directora ejecutiva del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), "la elección de este lugar no sólo marca la búsqueda d paz y unidad de las Naciones Unidas, sino asimismo el retorno de Sudáfrica a la familia de las Naciones Unidas".

Para la máxima responsable del PNUMA, en el futuro "la comunidad deberá basar sus esfuerzos en la solidaridad. Es necesario que la gente reconozca la importancia estratégica de formar un frente unido en la lucha contra la pobreza y otros males sociales".

CONCIENCIAR A LA POBLACION

Dowdeswell considera que el Día Mundial del Medio Ambiente se ha convertido "no sólo en una ocasión par reflexionar sobre el progreso realizado en la defensa del medio ambiente, sino también para hacer un llamamiento al cambio continuo, y para celebrar y reconocer los actos de valentía y determinación de gente común que desempeñan un rol extraordinario en conservar el medio ambiente".

El objetivo de Naciones Unidas es concienciar a la población mundial, no sólo sobre los problemas ambientales que afectan a todo el planeta, como el cambio climático y la destrucción de la capa de ozono, sino también sobr los desequilibrios de ámbito local.

No obstante, Boutros-Ghali, en su declaración con motivo de la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente, ha recordado que "no hay fronteras políticas que puedan detener la difusión de gases tóxicos o que puedan hacer refluir las aguas contaminadas".

"Si continúa la contaminación de la atmósfera", ha advertido, "y el despojo de nuestros suelos, ríos y océanos, si continúa la erosión de nuestra base biológica, las repercusiones serán mundiales y afectarántodas las generaciones futuras".

(SERVIMEDIA)
04 Jun 1995
GJA