LA ONU CONVOCA A EXPERTOS Y A LAS INDUSTRIAS PETROLIFERAS A UNA REUNION SOBRE LA CATASTROFE ECOLOGICA DEL GOLFO

MADRID
SERVIMEDIA

Representantes de organizaciones internacionales dedicadas a la protección medioambiental y de las grandes industrias petrolíferas con intereses en el Golfo Pérsico se reunirán la próxima semana en Ginebra (Suiza), convocados por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).

Dos de los objetivos fundamentales del encuentro, que se celebrará los días 5 y 6, son evaluar las consecuencias que el vertido de crudo tendrá para el ecosistema y estudiar medidas para controlar en lo posible los daños derivados de la "marea negra".

Entre las organizaciones invitadas a la reunión, que será presidida por Peter Schroeder, director del Programa de Zonas Costeras y Océanos del PNUMA, figuran la Organización Mundial de Meteorología (WMO), Organización Internacional Marítima (IMO) y la Oranización Mundial de la Salud (OMS).

También han sido convocados representantes de la Organización para la Agricultura y la Alimentación (FAO), Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y la Comisión Oceanográfica Intergubernamental (IOC).

CIENTIFICOS EN EL GOLFO

El PNUMA ha enviado además a tres expertos al Golfo Pérsico con la misión fundamental de elaborar un informe científico y técnico que recoja información "independiente y objetiva" del daño físico, medioambiental y socioecoómico que está causando la guerra.

Este equipo, dirigido por Michael Gwynne, director del Sistema de Control del Medio Ambiente y coordinador del Programa de Observación del PNUMA, llegará el próximo sábado, 3 de febrero, a Arabia Saudí.

Los restantes miembros del equipo son el científico especializado en temas marinos Stjepan Keckes y Jean Claude Sainlos, director del Centro de Respuesta Inmediata para la Contaminación Marina en el Mediterráneo.

Según fuentes del PNUMA, la ONU está muy preoupada por el desastre ecológico registrado en la región, por lo que apela a los gobiernos implicados en el conflicto para que colaboren facilitando información, con el fin de poder actuar rápidamente y controlar el vertido de petróleo al Golfo.

Las fuerzas multinacionales acusaron ayer a las autoridades iraquíes de haber reanudado los vertido de crudo, en esta ocasión desde la terminal de Mina al-Back, en el sur de Irak. Mientras tanto, la mancha formada desde la semana pasada continúa avanzando hacialas costas de Arabia Saudí.

(SERVIMEDIA)
31 Ene 1991