La ONU calcula en 100.000 millones las ayudas a Bangladesh ----------------------------------------------------------

MADRID
SERVIMEDIA

Las organizaciones Médicos Sin Fronteras y Cruz Roja y diversos organismos de las Naciones Unidas desplazaron a un total de 800 personas a la zona del Golfo Pérsico paa ayudar a los refugiados de la guerra, según datos facilitados por estas entidades.

Estas operaciones de ayuda han supuesto un coste aproximado de 23.500 millones de pesetas, según las cifras aportadas a Servimedia por la Oficina de Naciones Unidas para Socorro en Casos de Desastre (UNDRO) y por Médicos Sin Fronteras (MSF).

Las siete secciones europeas de MSF han destinado directamente 3.000 millones de pesetas para atender los campos de refugiados kurdos instalados en Turquía e Irak, en "la misón de mayor envergadura acometida por esta organización en toda su historia", según explicó uno de sus dirigentes en España.

Por su parte, la UNDRO había conseguido hasta el 1 de mayo unos 20.500 millones de pesetas para atender a las necesidades de los kurdos y otros refugiados, cantidad que ha sido aportada por los gobiernos, cuerpos intergubernamentales, organizaciones no gubernamentales (ONGs) y el Comité Internacional de Cruz Roja.

RECURSOS HUMANOS

En total han sido más de 800 las personasdesplazadas por estas organizaciones y por Cruz Roja para colaborar en las labores de ayuda a los refugiados, muchos de los cuales ya han podido regresar a sus lugares de origen.

MSF envió a los 23 campos de refugiados, 6 de ellos situados en Irán, otros 6 en Turquía y 11 en Irak, a 130 médicos y personal encargado de misiones logísticas, 14 de ellos españoles.

Unos 450 funcionarios y voluntarios de la ONU han trabajado en misiones de ayuda en Irak, Turquía, Irán, Arabia y Kuwait después de que fnalizara la guerra del Golfo. Por su parte, unos 354 delegados y técnicos voluntarios de Cruz Roja y Media Luna Roja han participado en los trabajos de socorro en la zona afectada.

Respecto a los recursos materiales trasladados hasta la zona, MSF movilizó 2.000 toneladas de víveres y de material sanitario y logístico, y el Comité Internacional de Cruz Roja transportó 11.089 toneladas, de las cuales 8.844 eran víveres.

En la relación hay que incluir además 916.085 unidades de material higiénico-saitario, 18.409 tiendas familiares y 132 tiendas medicanizadas, es decir, destinadas a dispensarios médicos.

BANGLADESH

Respecto a la catástrofe de Bangladesh, la ONU ha calculado en 140.000 millones de pesetas los daños originados por el ciclón que arrasó algunas zonas de este país y que ha provocado la muerte de más de 130.000 personas.

Por otro lado, la UNDRO cifra en unos 100.000 millones de pesetas el coste de las ayudas necesarias para atender a la población afectada por el desastre y la rconstrucción de los daños causados por el ciclón en Bangladesh. Por el momento, esta organización ha recibido sólo 20.000 millones, 10.000 de ellos correspondientes a un donativo de Arabia Saudí.

Todas las organizaciones de ayuda consultadas por Servimedia coincidieron en señalar que las necesidades más evidentes son de alimentos, refugios y agua potable, aunque también hay urgencia de helicópteros y embarcaciones para distribuir las ayudas.

En la actualidad, la ONU sólo ha desplazado a Banglades a 5 personas para evaluar las necesidades, además de los 22 funcionarios que trabajaban habitualmente en la zona. Médicos Sin Fronteras también envió un equipo de evaluación.

(SERVIMEDIA)
16 Mayo 1991
L