CASO FILATELIA

LA ONU ADOPTA COMO META EL ACCESO UNIVERSAL A LA SALUD REPRODUCTIVA DENTRO DE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO

- Mejorar la salud sexual y reproductiva salvaría la vida de 500.000 mujeres que mueren al año por problemas del embarazo y el parto

MADRID
SERVIMEDIA

Mejorar la salud sexual y reproductiva puede significar salvar la vida de más de medio millón de mujeres que mueren cada año por problemas relacionados con el embarazo y el parto. Bajo esta premisa, la sexagésima primera Asamblea General de las Naciones Unidas ha adoptado como nueva meta dentro del quinto Objetivo del Milenio el "acceso universal a la salud reproductiva en 2015".

De esta manera, la ONU reconoce la importancia de los servicios de prevención, tratamiento y cuidados en este campo para mejorar la salud materna y, de esta manera, contribuir a la erradicación de la pobreza.

La estrecha relación que existe entre la pobreza y la falta de acceso a la salud sexual y reproductiva no había sido reconocida explícitamente en el año 2000, cuando se acordaron los ocho Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM).

Ahora, según explican desde Naciones Unidas, el Grupo de Interés Español en Población Desarrollo y Salud Reproductiva, gracias a un gran número de gobiernos, ONG y diversas organizaciones se ha reconocido esta omisión en los ODM.

Para esta plataforma, la salud sexual y reproductiva es uno de los aspectos más importantes de las políticas de salud en general y tiene una importancia crucial en la reducción de la pobreza a nivel global.

"A pesar de la oposición continuada por parte de algunos gobiernos, incluyendo los estados Unidos, la Asamblea General de la ONU ha tomado una decisión que salvará vidas y reducirá el sufrimiento de millones de mujeres en todo el mundo, especialmente las mujeres más pobres de los países más pobres, que soportan una tasa desproporcionada de mortalidad materna y mala salud", subrayan.

En todo el mundo más de 500.000 mujeres mueren durante el embarazo o el parto cada año, la mayor parte de las cuales viven en los países más pobres del planeta. La probabilidad de fallecer a causa de complicaciones del embarazo y el parto en África es de una entre veinte, y llega a tasas tan dramáticas como las de Nigeria, donde una de cada siete mujeres muere por este motivo, mientras que en países como Suecia esta estadística es de una entre 29.800.

Las causas directas de la mortalidad derivada de la maternidad son la hemorragia, las infecciones, el parto obstruido, lostrastornos hipertensivos del embarazo y las complicaciones derivadas de los abortos realizados en condiciones peligrosas.

(SERVIMEDIA)
17 Oct 2006
SBA