"ONLINE EDUCA MADRID 2005" REUNIRA A LOS MAYORES REPRESENTANTES DEL "E-LEARNING" EN IBEROAMERICA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La 5ª Conferencia Internacional de la Educación y la Formación basada en las Tecnologías, "Online Educa Madrid 2005", que se celebrará entre el 11 y el 13 de mayo, espera reunir a los mayores representantes en el sector del "e-learning" en los países de Latinoamérica, España, Portugal y el Caribe.
Con el apoyo de la Comisión Europea, el Ministerio de Educación de Chile, el Ministerio de Educación de Argentina, el Ministerio de Ciencia y Tecnología de Costa Rica, el Sistema Nacional e-México, la Oficina Regional de Educación para América Latina y el Caribe (OREALC/UNESCO), el Consejo Superior Universitario Centroamericano y Fundación Chile, junto con las principales universidades y empresas del sector, "Online Educa Madrid" ofrecerá un amplio programa de sesiones plenarias, presentaciones, talleres prácticos y debates en torno a las tendencias más recientes del "e-learning".
Este evento quiere constituir un punto de encuentro para las universidades, las empresas y las distintas administraciones que permita el desarrollo de iniciativas orientadas al desarrollo de proyectos educativos virtuales, tanto en el ámbito educativo (formación universitaria de grado y posgrado) como en el empresarial (formación continua).
En esta edición, las distintas ponencias y reuniones se dividirán en cuatro grandes áreas temáticas: los sistemas de implantación de programas de "e-learning", la producción de contenidos para estos programas, los métodos para implementar las competencias de los estudiantes "on line" y el estudio y presentación de los últimos avances tecnológicos en el sector.
Según los organizadores del evento, más de 800 representantes de los tres sectores (universidad, empresa y poder público) participarán en esta nueva convocatoria de "Online Educa Madrid", que se desarrollará en el hotel Auditorium.
"Tras haber recorrido toda América Latina, las crecientes inscripciones de delegados y los apoyos institucionales, corporativos y políticos obtenidos, están superando ampliamente nuestras expectativas", señaló Roque Vázquez de Castro, director ejecutivo del evento.
De acuerdo a la información suministrada por Vázquez de Castro, la pasada edición de "Online Educa Madrid", celebrada en mayo de 2004, atrajo a 697 delegados de 32 países, 13 de los cuales eran naciones latinoamericanas, que asistieron a las 98 ponencias distribuidas a lo largo de tres sesiones plenarias y veinte sesiones paralelas, que compusieron el programa del evento.
La conferencia se completó con siete talleres prácticos y la participación en la zona de exposición paralela de 27 empresas e instituciones líderes del "e-learning", entre las cuales destacaron Microsoft, Telefónica y Blackboard.
La distribución por sectores arrojó una participación académica del 51 por ciento, con una presencia empresarial del 39 por ciento, estando el sector público representado con un 10 por ciento del total de delegados inscritos.
"'Online Educa Madrid' es un punto de encuentro entre América Latina y Europa, en el que se dan cita quienes toman decisiones en las organizaciones más representativas de los sectores corporativo, académico, gubernamental y tecnológico. Nuestro objetivo es que cada participante obtenga todos los resultados que busca, no solo en materia de contenidos (asistiendo a las ponencias de expertos o las mejores experiencias del sector, o presentando sus propias experiencias), sino también en materia de relaciones institucionales e interpersonales", precisó Vázquez de Castro.
(SERVIMEDIA)
16 Mar 2005
M