LAS ONG's DE COOPERACION INTERNACIONAL MUEVEN MAS DE 40.000 MILLONES AL AÑO

MADRID
SERVIMEDIA

La 93 organizaciones integradas en la Coordinadora de ONG's para el Desarrollo manejan más de 40.000 millones de pesetas al año, según revela el último directorio editado por la coordinadora, que recoge datos relativos a 1996.

Los 41.107 millones que movieron ese año las ONG's que trabajan en cooperación internacional suponen un incremento de 9.000 millones respecto al ejercicio anterior y de 30.000 en relación a 1991.

El 56 por ciento de los ingresos de estas organizaciones proceden de las adminisraciones públicas y el 44 por ciento restante del sector privado.

El 78 por ciento de estos fondos se dedica a proyectos, ya sea a programas de desarrollo en países pobres (un 66 por ciento), o a ayuda de emergencia (un 12 por ciento). El resto se reparte en programas de educación para el desarrollo y sensibilización y otros gastos.

El directorio de este año confirma la expansión de las ONG's, aunque el presidente de la coordinadora, Luis Arancibia, matizó que se detecta un "estancamiento en el poceso de crecimiento".

1,2 MILLONES DE SOCIOS

En total, las casi cien organizaciones que pertenecen a la Coordinadora de ONG's cuentan con más de 1,2 millones de socios, 105.000 más que el año anterior.

Los socios están repartidos de forma hetereogénea, ya que sólo dos asociaciones tienen más de 100.000 (Cruz Roja e Intermon), seis cuentan con un número que oscila entre 45.000 y 100.000 (Amistad y Cooperación, Anesvad, Ayuda en Acción, Cáritas, Manos Unidas y Médicos Sin Fronteras) y la mayoría más de la mitad, tienen menos de 500 socios.

También hay una importante diversidad en lo que se refiere al número de gente que trabaja en ellas, aunque en la mayoría no hay más de diez personas contratadas.

PERSONAL

En total, trabajan en estas organizaciones casi 37.000 personas, de las que cuales 11.000 son contratadas y el resto trabajan de forma voluntaria, sin percibir remuneración. También en el número de voluntarios se percibe un aumento importante respecto al año anterior.

A pesar e estos datos, Arancibia dijo que el proceso de consolidación de las ONG's de cooperación internacional en España no ha finalizado, por lo que destacó la necesidad de incidir en una mayor profesionalización que mejore la capacidad de gestión, y en la importancia que entraña el reconocimiento por parte de las administraciones públicas de la labor que desarrollan estas organizaciones.

Respecto al número de proyectos ejecutados desde estas ONG's, en 1996 superaron los 2.800, el 64 por ciento en América Ltina y El Caribe, el 21 por ciento en Africa, el 12 por ciento en Asia Oriente Medio y Oceanía y el 3 por ciento en Europa. Los países en los que se realizaron más proyectos fueron Perú, Bolivia, India, Nicaragua, Guatemala, Ecuador, Cuba y El Salvador.

(SERVIMEDIA)
24 Mar 1998
GJA