CATALUÑA

ONG Y FUNDACIONES DE CATALUÑA PODRÁN ACCEDER A LA TECNOLOGÍA DE FORMA FÁCIL Y BARATA GRACIAS AL PROYECTO DONO

- Ya se han donado más de 200 programas con un valor de tres millones de euros

MADRID/BARCELONA
SERVIMEDIA

El vicepresidente 1º ejecutivo de la Fundación ONCE, Alberto Durán; el vicepresidente de la región mediterránea de CISCO, Jordi Botifoll;y el director de Responsabilidad Social Corporativa de Microsoft Ibérica, Carlos de la Iglesia, presentaron hoy en Barcelona el proyecto Dono, una iniciativa que ofrece tanto a ONG como a fundaciones una forma sencilla de acceder a la tecnología que necesitan para llevar a cabo su labor social.

El acto de presentación, que se celebró en la Delegación Territorial de la ONCE en Cataluña, tuvo como invitados a los directivos y gerentes de cerca de treinta ONG, fundaciones y asociaciones más representativas y con mayor calado social de la comunidad catalana.

Hasta el momento se han inscrito al programa a través de la página web www.proyectodono.org más de 450 ONG y fundaciones, y se han donado más de 200 programas y productos de redes por un valor tecnológico de tres millones de euros.Con Dono, todas las entidades que se sumen al proyecto obtendrán hasta un 96 por ciento de ahorro sobre el coste final de mercado.

La lista de productos del programa incluye las últimas versiones en software de sistema operativo, software de oficina (Microsoft Office), software de publicación y productos para servidores, además de redes inalámbricas, accesorios de red y periféricos.

DONACIONES

Los productos que Microsoft dona a través de este proyecto son las últimas versiones aparecidas en el mercado. De esta forma, cualquier organización que se inscriba en este proyecto podrá recibir el novísimo Windows Vista, el paquete Office 2007 o el Encarta 2007 abonando tan sólo el 4% del coste del producto en el mercado. También están disponibles, entre otros, Microsoft Small Business Server (uno de los productos más demandados en la fase piloto), Office Professional Plus 2007, el Publisher o el Windows Server Pack.

A través de la donación de una amplia gama de productos tecnológicos, Cisco contribuye, a que las ONG suscritas al proyecto, pongan en marcha sus oficinas y desarrollen su trabajo diario.

Entre las soluciones más demandadas destacan dispositivos de seguridad para pequeños entornos empresariales, puntos de acceso, soluciones "wireless" de acceso inalámbrico a la red y herramientas de colaboración para espacios de trabajo compartido, sin ningún coste para estas organizaciones.

El proyecto Dono es una iniciativa gestionada por Technosite, empresa perteneciente al Grupo Fundosa, corporación empresarial de la Fundación ONCE, en colaboración con la organización no gubernamental TechSoup, responsable de la administración del programa de donaciones en todo el mundo, una red de la que ya forman parte 13 países.

Technosite se encarga de controlar el flujo de pedidos, su distribución y su seguimiento. El proyecto Dono permite, además, regularizar el número de licencias para todos los puestos de trabajo, así como estandarizar y conseguir un software actualizado que evite problemas a la hora de compartir documentos y aplicaciones.

(SERVIMEDIA)
14 Mar 2008
M