ONG DE DERECHOS HUMANOS PIDE A LAS MULTINACIONALES QUE COLABOREN CON LOS GOBIERNOS EN LA MEJORA DE DERECHOS
- La Federación Internacional de Derechos Humanos desarrolla un proyecto de mejora de condiciones de proveedores en Bangladesh
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Federación Internacional de Derechos Humanos está llevando a cabo un proyecto de mejora de las condiciones laborales y derechos humanos de los proveedores de Carrefour en Bangladesh.
En colaboración con la ONG local Karmojibi Nari se están analizando la cadena de proveedores con la que cuenta la multinacional francesa en el país asiático.
El objetivo de este proyecto es mejorar los estandares laborales de las empresas locales, y elaborar una serie de recomendaciones tanto al gobierno de Bangladesh como a la multinacional para mejorar las condiciones laborales en el sector textil.
El proyecto, de tres años de duración, y que fue puesto en marcha en 2006 consiste en el desarrollo de sesiones formativas en materias de derechos laborales y humanos tanto a trabajadores como a los responsables de Carrefour en la zona, así como a los cuadros intermedios de los proveedores.
En el informe recientemente publicado sobre el proyecto se recomenienda a las asociaciones del sector textil de Bangladesh a que respeten y promuevan los derechos fundamentales en los lugares de trabajo, incluidos la libertad de asociación y a la negociación colectiva.
A las multinacionales el documento recomienda la puesta en marcha de comités que tengan la suficiente capacidad ejecutiva para evaluar lo acuerdos sociales, el establecimiento de relaciones a medio y largo plazo con los proveedores de forma que se primen a aquellos que cumplen con criterios sociales.
Además, se pide a las grandes compañías que usen su capacidad de influencia para ayudar a promover y asegurar el respecto por los derechos humanos y laborales, y colaboren conlas autoridades locales cuando se detecten casos de presecución sindical o las empresas proveedoras incumplan las leyes laborales.
(SERVIMEDIA)
25 Jun 2008
I