LAS ONG DEBATEN EN MADRID UNA ESTRATEGIA COMUN PARA LA "CONVENCION DE NACIONES UNIDAS SOBRE DISCAPACIDAD"
-El Foro Europeo de la Discapacidad y Fundación ONCE son los anfitriones
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Foro Europeo de la Discapacidad (EDF), con el apoyo de Fundación ONCE, son los anfitriones de la reunión de trabajo que se está celebrando en Madrid desde el pasdo viernes para avanzar en la redacción de la "Convención de las Naciones Unidas para promover y proteger los derechos de las personas con discapacidad".
La primera cita importante será el próximo 5 de enero en Nueva York. Un grupo de trabajo, integrado por 27 representantes gubernamentales y 12 de ONG de discapacidad, debatirá durante diez días los principios básicos de dicha convención.
Los representantes de esas 12 ONG son los que se han dado cita en Madrid, junto con otras organizaciones del ector, para realizar un trabajo preparatorio de cara a la reunión del día 5 de enero en Nueva York.
El objetivo es intentar consensuar posturas dentro del sector de la discapacidad, para defender una estrategia clara y común, según explicó a Servimedia Stefan Trömel, director del EDF.
El grupo de 12 ONG está formado por las siete organizaciones mundiales de las personas con discapacidad que tienen reconocido "status" consultivo con Naciones Unidas, más las entidades que representan a Europa, Amérca, África, mundo árabe yAsia-Pacífico.
Uno de los temas de más relevancia abordado en la reunión de Madrid fue la reducción de las desigualdades entre Norte y Sur. "La pobreza es el gran problema de integración para las personas discapacitadas en los países subdesarrollados", afirmó el director del EDF.
Trömel subrayó que el "respeto a la discapacidad" debe ser un elemento clave en la concesión de ayudas al desarrollo a los países más pobres.
(SERVIMEDIA)
15 Dic 2003
J