LAS ONG CONFIAN EN QUE LA CONVENCION INTERNACIONAL DE DERECHOS DE LOS DISCAPACITADOS ESTE ELABORADA EN 2006
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las ONG que representan y defienden a las personas con discapacidad confían en que la negociación sobre la futura Convención Internacional de los Derechos de las Personas con Discapacidad concluya en 2006.
Las organizaciones están desempeñando un papel decisivo en la quinta reunión del Comité de Naciones Unidas encargado de redactar la Convención, que se inició en Nueva York el pasado 24 de enero y se prolongará hasta el próximo viernes, día 4.
En la reunión de este Comité, que celebró su primera reunión en 2002, participan representantes gubernamentales, así como un importante número de ONG de personas con discapacidad.
El documento base de la negociación es el borrador de Convención elaborado durante la reunión en enero del año pasado por un grupo de trabajo compuesto por representantes gubernamentales y de ONG, entre las cuales figuraba el Foro Europeo de Personas con Discapacidad.
El borrador de Convención incluye 25 artículos que cubren la totalidad de los derechos humanos (civiles, políticos, económicos, culturales y sociales) y las medidas que se deben tomar para asegurar el pleno disfrute en igualdad de oportunidades de estos derechos por parte de las personas con discapacidad.
En la quinta reunión del Comité se debaten los artículos relativos a las medidas especiales para acelerar la igualdad de facto de las personas con discapacidad, al derecho a la vida, a la capacidad legal de las personas con discapacidad, al derecho a la libertad y seguridad de las personas con discapacidad, y a la protección frente a la tortura y el trato cruel, inhumano y degradante.
Todos estos artículos son fundamentales para determinar si realmente la Convención va a contribuir a lograr que se produzca el pleno respeto de los derechos humanos de las personas con discapacidad.
Ante la posibilidad de que el articulado incluyera aspectos contrarios a la consecuención de ese objetivo, las organizaciones representantivas de las personas con discapacidad reclamaron una convocatoria del Plenario del Comité para plantear sus propuestas, logrando el apoyo de los representantes gubernamentales.
(SERVIMEDIA)
01 Feb 2005
GJA