MADRID

LA ONCE SOLICITA AL GOBIERNO MÁS LIBERTAD EN EL MERCADO DEL JUEGO PARA ASEGURAR SU LABOR SOCIAL CON LOS DISCAPACITADOS - La ONCE creó 4.800 nuevos empleos en 2007 y cuenta ya con 113.000 trabajadores, lo que la convierte en el mayor agente español por nivel de empleo

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la ONCE, Miguel Carballeda, solicitó hoy al Gobierno más libertad en el mercado del juego para asegurar la labor social y de creación de empleo que realiza esta organización con las personas discapacitadas. Carballeda formuló esta petición en la presentación del balance social 2007 de la ONCE.

Carballeda también explicó que la ONCE y su Fundación cerrarán el año 2007 con la creación de más de 4.800 nuevos empleos.

Eso supone elevar el número de puestos de trabajo directos e indirectos de la ONCE hasta los 113.000, lo que le sitúa como el mayor agente español por nivel de empleo, con la característica especial de que incorpora al mercado laboral a casi 90.000 personas ciegas y con otras discapacidades.

Por otra parte, la ONCE prevé cerrar el 2007 con unos ingresos por ventas de las diferentes modalidades y productos de juego de unos 2.212 millones de euros, lo que significa una mejora cercana al 3% respecto a los resultados del ejercicio anterior. De este importe, casi la mitad se destina a premios.

Se trata, por tanto, de un crecimiento moderado en los ingresos en un mercado como el del juego, de fuerte competencia en los últimos tiempos en España por el impacto, principalmente, de juegos de carácter supranacional, como la lotería Euromillones, y aquéllos que se apoyan en nuevas tecnologías, sostiene la ONCE.

El presidente de la ONCE señaló que, cuando se negocie en 2008 la revisión del acuerdo con el Gobierno, solicitará "mejorar y garantizar las capacidades de trabajo e iniciativa de la Organización en el mercado del juego".

SORTEO EN NAVIDAD

En su opinión, recuperar un sorteo extraordinario en Navidad como los que se celebraron los días 1 de enero de los años 1984, 85 y 86, una petición que calificó como "justa", sería muy importante para la ONCE.

Carballeda también resaltó que la evolución en positivo de los ingresos de la ONCE en los dos últimos años -frente a cuatro ejercicios anteriores de descenso de las ventas- tiene como principal base el correcto comportamiento de la lotería instantánea que la ONCE empezó a comercializar en mayo de 2006, y de los sorteos extraordinarios realizados a lo largo del presente ejercicio.

Sin embargo, la mejora prevista para 2007 se sitúa por debajo de la evolución real de los precios y genera preocupación en la ONCE, que mantiene una situación muy ajustada para poder hacer frente con garantías a los servicios sociales comprometidos con los casi 70.000 ciegos que hay en España y, a través de la Fundación ONCE, con los cerca decuatro millones de personas con discapacidad.

El empleo y la formación constituyen dos de las bases de la integración de las personas con discapacidad en la sociedad. La ONCE y su Fundación intensifican su labor en este aspecto, puesto que además sólo se computa como empleo efectivamente creado aquél que tiene una duración contractual de más de un año. La Organización genera empleo actualmente para 90.000 personas con discapacidad, aseguró Carballeda.

Además, la ONCE y su Fundación mantienen sus compromisos en políticas sociales para ciegos y otras personas con discapacidad. La Organización sumó en 2007 un total de 3.500 nuevos afiliados (ciegos o personas con deficiencia visual grave), a causa de enfermedades, accidentes laborales o de tráfico, hasta alcanzar 68.500 personas afiliadas.

Para su atención, explicó Carballeda, se invertirán en 2008 más de 630.000 euros cada día, hasta un total de unos 230 millones de euros en todo el ejercicio. De estos, unos 155 millones se destinarán a atención a personas ciegas y deficientes visuales: 57,4 millones para la educación de casi 7.500 niños y jóvenes ciegos (el 96% en educación integrada); 41,5 millones se emplearán en mejorar la autonomía personal y el bienestar social; otros 24,4 millones tienen como objetivo impulsar el empleo y las tecnologías aplicadas al puesto de trabajo/estudio; y 31 millones más facilitarán el acceso a la cultura, el ocio, el arte y el deporte.

Carballeda subrayó el compromiso de solidaridad de la ONCE con el resto de los colectivos de personas discapacitadas mediante la cesión del 3% del importe íntegro de las ventas a la Fundación ONCE.

Además, aporta fondos a la Fundación ONCE para la Solidaridad con las Personas Ciegas de América Latina (FOAL), la Fundación ONCE del Perro Guía, la Federación Española de Deportes para Ciegos (FEDC), el Comité Paralímpico Español y la Federación Internacional de Deportes para Ciegos, hasta superar otros 75 millones de euros.

Por último, la ONCE mostró su especial satisfacción por haber creado hace apenas unas semanas la Fundación ONCE para la Atención a las Personas con Sordoceguera, un colectivo de unas 6.000 personas a las que ya se prestaba apoyo con unidades específicas de educación para niños sordociegos y otros apoyos puntuales. A partir de ahora, confía en mejorar su atención e impulsar la integración de este colectivo.

(SERVIMEDIA)
12 Dic 2007
F