LA ONCE PRESENTA EL EDITOR MUSICAL BME EN BRAILLE ARA CIEGOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Organización Nacional de Ciegos (ONCE) ha presentado el proyecto Play 2, un editor musical BME en braille para personas ciegas, deficientes visuales y transcriptores de música.
El Centro de Investigación, Desarrollo y Aplicación Tiflotécnica (CIDAT) de la ONCE ha participado en el proyecto Play 2, junto con asociaciones de ciegos de Italia, Francia, Portugal, Gran Bretaña y Hungría.
En declaraciones a Servimedia, Bernabé Martínez, director del CIDAT explicó que este editor, financiado con fondos europeos, permite a los ciegos escribir música en su ordenador a través de la simbología tradicional de braille y convertirla en la grafía de las notas musicales.
Asimismo, este editor permite a los ciegos escuchar lo que van escribiendo, corregirlo y editarlo, tanto en braille, como en notas musicales y en tinta.
Además, técnicamente reconoce partituras musicales de formato braille computerizado, permite la exportación del código escrito en braillea sistemas compatibles con el mercado estándar (ficheros MIDI, NIF, ETF, TXT) y la importación de ficheros escritos con otros procesadores comerciales MIDI, y sobre todo FINALE (ETF).
También, mediante la exportación del código FINALE, se puede imprimir la partitura en tinta a partir del fichero braille original.
Martínez se mostró esperanzado en que este sistema estimule a los deficientes visuales a componer un mayor número de partituras, ya que permite a este colectivo presentar sus trabajos entinta "salvando una gran barrera de comunicación".
(SERVIMEDIA)
06 Abr 2002
J