MADRID

LA ONCE PIDE QUE NO SE HAGA POLITICA PARTIDISTA CON LA DISCAPACIDAD Y UN CONSENSO ABSOLUTO EN ESTA MATERIA

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Consejo Territorial de la ONCE en Madrid, Miguel Paraíso, afirmó hoy que es "bueno que la discapacidad no se tome como un asunto partidista" y destacó que estas cuestiones "no deben ser utilizadas políticamente".

Paraíso hizo estas afirmaciones durante su participación en una mesa redonda sobre discapacidad organizada por el Grupo Socialista del Ayuntamiento de Madrid.

"Igual que se habla de que el terrorismo tiene que ser un tema de todos y no debe ser utilizado políticamente, la discapacidad tiene que ser un tema parecido", afirmó Paraíso, que agregó que este colectivo "tiene que estar protegido".

Añadió que, "sobre todo, tiene que haber un consenso absoluto en las políticas de las administraciones para alcanzar unas mayores cotas de bienestar para un colectivo que tiene más necesidades que un ciudadano normal", ya que requiere "de unas adaptaciones y unos apoyos claros".

Reiteró que "tiene que ser un pacto consensuado y apoyado por el conjunto de los agentes sociales, administraciones y demás asociaciones", y se mostró crítico con el incumplimiento de algunas leyes relativas a las personas con discapacidad.

Tras señalar que "cuesta mucho conseguir normativa", Paraíso lamentó que, "cuando la conseguimos, en muchos casos no se cumple".

Recordó que la Ley de Accesibilidad de 1993 contempla la puesta en marcha de un reglamento que la desarrollase que todavía no está en vigor y se quejó de que la reserva de plazas para personas discapacitadas en las administraciones no se cumpla.

Después de poner de manifiesto que "quien no tiene empleo no tiene ánimo para hacer otras cosas", pidió mejorar la accesibilidad de las ciudades y, refiriéndose a la capital, reclamó medidas para conseguir que, por ejemplo, "para una persona ciega recorrer las calles no sea una carrera de obstáculos".

Paraíso participó en la mesa redonda "Madrid y Discapacidad" junto a otros representantes de colectivos de discapacitados físicos, psíquicos y sensoriales.

(SERVIMEDIA)
01 Jun 2005
SMO