ONCE ORGANIZACIONES ESPAÑOLAS PIDEN A LA ONU LA RETIRADA ISRAELI D PALESTINA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Comité Español de Organizaciones No Gubernamentales (ONGs) sobre la Cuestión Palestina ha hecho público un manifiesto en el que exige al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas que haga efectivo el cumplimiento de todas las resoluciones de la ONU sobre los palestinos, especialmente las que piden la retirada israelí de los territorios ocupados en 1967.
El manifiesto, difundido con motivo de la reunión en Madrid del Comité del Ejercicio de los Derechos Inlienables del Pueblo Palestino, está firmado por once organizaciones, entre las que figuran la Asociación Pro Derechos Humanos de España, la Asociación de Ayuda Humanitaria al Pueblo Palestino, el Comité de Solidaridad con la Causa Arabe, Justicia y Paz y el Club de Amigos de la Unesco.
Las organizaciones firmantes del comunicado resaltan las distintas sensibilidades con las que, a su juicio, la comunidad internacional está exigiendo el cumplimiento de la legalidad internacional e instan a los miembro del Consejo de Seguridad de la ONU a la celebración de una Conferencia Internacional de Paz.
En su opinión, esta conferencia debe ser auspiciada por Naciones Unidas de acuerdo con las resoluciones de la Asamblea General y debe contar con la participación de todas las partes implicadas, incluyendo la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), "como único y legítimo representante del pueblo palestino".
Para el Comité Español de ONGs sobre la Cuestión Palestina, el principal problema en elconflicto árabe-israelí es el palestino, por lo que señala que el primer paso a dar es la negociación directa entre la OLP y el Gobierno israelí, en el marco de las Naciones Unidas, con el fin de llegar al entendimiento entre palestinos e israelíes.
El comité español considera que el plan de paz palestino de 15 de noviembre de 1988, basado en las resoluciones del Consejo de Seguridad y de la Asamblea General de la ONU, "sería una buena base para arrancar hacia una paz justa y duradera".
ENVIO DE UN UERZA DE SEGURIDAD
Asimismo, solicita al Consejo de Seguridad el envío de una fuerza de seguridad de Naciones Unidas a los territorios ocupados, para garantizar una adecuada protección al pueblo palestino y forzar el cese de la represión del Ejército israelí en los territorios ocupados.
Las once organizaciones no gubernamentales firmantes del manifiesto condenan "la continua implantación de asentamientos israelíes en los territorios ocupados", que, a su juicio, supone una violación del Derecho inernacional y de la IV Convención de Ginebra, y expresan su apoyo a las últimas resoluciones de la CE en esta materia.
Añaden que el pueblo palestino lleva 43 años sufriendo agresiones contra sus derechos políticos y nacionales, además de una constante violación de los derechos humanos, por lo que "ya es hora de que las Naciones Unidas tomen con responsabilidad y justicia las 400 resoluciones condenatorias de la Asamblea General y las 177 del Consejo de Seguridad".
Finalmente, señalan que el rechao sistemático de Israel a estas resoluciones supone un rechazo al cumplimiento de la legalidad internacional e insisten en que "si no se actúa con energía y rapidez, cada vez será más difícil resolver esta cuestión tantos años pendiente".
(SERVIMEDIA)
28 Mayo 1991
NLV